El asesinato de JonBenét Ramsey

JonBenét Patricia Ramsey (Atlanta, Georgia, Estados Unidos, 6 de agosto de 1990 — Boulder, Colorado, Estados Unidos, 25 de diciembre de 1996) fue una reina de belleza infantil hallada muerta en el sótano de la casa de sus padres, ocho horas después de haber denunciado su desaparición y tras la aparición de una nota de rescate.
Después del hallazgo del cuerpo de la niña, se concluyó que había sido asesinada donde la autopsia reveló una contusión severa en el lóbulo temporal derecho de su cráneo y pequeñas marcas en su espalda que podrían atribuirse a un arma de electrochoque.
El 26 de diciembre de 1996, la madre de JonBenét Ramsey descubrió que ella había desaparecido después de hallar una carta de rescate de dos páginas y media en la escalera de la cocina.

La vivienda de la familia Ramsey en Boulder, Colorado (1996).
En la nota se exigían un rescate de 118.000 dólares pero John y Patsy Ramsey llamaron a la policía, desobedeciendo las específicas instrucciones que el captor les dio: no debían contactar ni a las autoridades ni a ningún familiar o amigo.
La nota también sugería que la recolección del dinero sería monitoreada por el criminal y que JonBenét estaría de vuelta en casa tan pronto le dieran el monto solicitado.

La familia Ramsey
Ese mismo día, la detective de la policía de Boulder, Linda Arndt, le pidió a Fleet White, un amigo de los Ramsey, que llevara a John junto a él y que buscaran en la casa «algo inusual».
El padre de la niña, junto a dos amigos, comenzó la búsqueda en el sótano pues en la bodega de vinos y ocho horas después de percatarse de su desaparición, encontraron el cuerpo de JonBenét Ramsey cubierto por una sábana blanca.
John tomó el cadáver de su hija y lo llevó al primer piso de la casa, lo que las autoridades interpretaron como un acto para enturbiar futuras investigaciones y esa noche las autoridades permitieron la remoción del cuerpo de la menor.

Primer folio de la nota de rescate de JonBenét Ramsey
Los resultados de la autopsia revelaron que la víctima había sido asesinada por estrangulamiento y por una fractura de cráneo ya que su boca estaba tapada con cinta adhesiva.
Los exámenes también evidenciaron que la niña había comido piña pocas horas antes de su muerte, momento en el cual su madre alegó haber estado ausente.
A pesar de que unas quince personas tenían copias de las llaves de la casa, la noche en que JonBenét desapareció solo estaban sus padres y su hermano. La alarma estaba desactivada y ninguna de las puertas y ventanas estaba forzada desde afuera.
Algunas pistas encontradas por los investigadores en la escena del crimen son:
- Una ligadura blanca y sintética (una soga o una cuerda) atada alrededor de su cuello, y otra pieza flojamente anudada a su muñeca derecha, sobre la manga de su camiseta.
- La cuerda alrededor de su cuello estaba enrollada en una barra de madera de 10 centímetros, con la palabra «Korea» impresa en ella con tinta dorada. Una porción de otra palabra en la barra de madera fue ilegible.
- La barra de madera estaba quebrada irregularmente en ambos lados, y estaba cubierta con diversos colores de pintura y posiblemente barniz. La policía cree que la barra fue usada para apretar la cuerda alrededor del cuello de la niña.
- Algunos de sus cabellos estaba entrelazados con la soga del cuello.
- JonBenét estaba acostada de espaldas en el piso, cubierta por una sábana y una sudadera del equipo de hockey Colorado Avalanche. La cinta adhesiva de tela fue encontrada en su boca, de acuerdo a John Ramsey.
- Su cabeza estaba girada hacia la derecha y sus brazos estaban extendidos sobre su cabeza.
- Vestía una camiseta blanca de manga larga sin cuello, con una estrella plateada al centro decorada con lentejuelas. Además llevaba ropa interior blanca, y se encontraron manchas rojas y de orina en su ropa interior.
- El dibujo de un corazón hecho con tinta roja estaba en la palma de su mano izquierda, y una cruz dorada colgaba de su cuello. También llevaba un anillo en la mano derecha y un brazalete de identificación estampado con la frase « JonBenét 12-25-96».
Desde el comienzo de la investigación, llamó la atención de las autoridades la actitud defensiva que habían adoptado los padres de JonBenét y también consideraron extraña la contratación de dos abogados criminalistas, un investigador privado y el Relaciones públicas Pat Korten.
Aunque la familia aseguró que ambos chicos tenían una buena relación, en el verano de 1994, Burke golpeó accidentalmente a JonBenét con un palo de golf en el rostro mientras jugaba a batear.
Otro indicio que ayudaría a culpar al niño es una frase que le habría dicho a su psicóloga, Suzanne Bernhard, trece días después de morir su hermana: «Ahora estoy recuperando mi vida».
Por último, trascendió que después del asesinato, Burke pasaba todo el día llorando y mirando un vídeo donde aparecía JonBenét en uno de sus tantos concursos de belleza.
Finalmente, en el año 2003, la justicia consideró que las pruebas halladas en la escena del crimen no eran suficientes para culpar a sus familiares, resultando éstos exonerados y la prueba de ADN practicada posteriormente descartó a todos los miembros de la familia.
En agosto de 2006, el experto del FBI, Roger Depue, concluyó que el perfil del autor de esta carta encaja con el de Patricia Ramsey ya que según el especialista, la nota fue escrita para confundir las verdaderas razones por las cuales murió la menor.

La cinta adhesiva fue encontrada en la boca de la niña,
También añade que la frase «Los dos señores que guardan a su hija» tiene un toque femenino y que la oración «No intente idear un plan, John» denota que el autor conoce muy bien a John, tanto como para saber qué es lo que podría molestarlo.
El 16 de agosto de 2006, el caso volvió a ser noticia al detenerse a John Mark Karr en Bangkok, Tailandia, un profesor estadounidense desempleado de cuarenta y un años.
Primero, la policía obtuvo la información de que Karr se había adjudicado la autoría a través de un intercambio de correos electrónicos con el periodista Michael Tracey.

John Mark Karr durante el juicio
El sujeto confesó haber sido el autor del crimen, agregando que la muerte de la niña «fue accidental» pero no era cierto ya que el hombre estaba obsesionado con la menor, incluso pretendía escribir un libro sobre el trágico caso.
Sin embargo, el 28 de agosto del mismo año, la prueba de ADN confirmó que Karr no era el asesino, ya que sus muestras no tenían relación con las presentes en el cadáver de JonBenét.
Además, siempre llamó la atención de las autoridades la insistencia con que el sujeto se atribuía la responsabilidad del asesinato y algunas contradicciones: aseguró que el día del homicidio él había ido a buscar a la niña al colegio, el High Peaks Elementary School, cuando ese día no había clases.
El 11 de enero de 2019, el criminal convicto Gary Oliva se declaró culpable de la muerte Ramsey al revelar en exclusiva unas cartas escritas por Oliva a un excompañero de la secundaria, llamado Michael Vail.
Las misivas, escritas desde la prisión, decían: «Nunca amé a nadie como amé a JonBenét, pero la dejé escapar, le partí la cabeza y la vi morir. Fue un accidente».
En otra carta, describió la «piel hermosa y resplandeciente y el cuerpo divino de Dios» de la niña. nunca se supo si en realidad fue él quien asesinó a la niña.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_JonBen%C3%A9t_Ramsey
Deja una respuesta