El Libro Negro- los magos apuestan su alma para obtener la fuente de la magia del diablo

Se dice que el Libro Negro contiene en sus páginas todas las prácticas mágicas que se oponen a lo divino. La idea sobre la existencia de tal libro es muy antigua y aparece brevemente en varias mitologías.
Primero, se cree que un hechicero debe hacer un trato con un cierto diablo que le otorga los derechos respectivos sobre la vida y el alma del hechicero y a cambio, el diablo le proporciona al hechicero el Libro Negro, un texto que contiene hechizos y encantamientos .
Al momento de su muerte, el hechicero debe regalar este libro a otra persona para que pueda descansar en paz pues si un hechicero no hace esto, entonces se convertirá en un vengador.
En muchos pueblos, la gente cree que los hechiceros muertos pueden venir a medianoche, vestidos con velos funerarios blancos, para visitar las casas de sus parientes vivos, o sea, esto solo les sucede a aquellos que no regalan su libro negro.
Se dice que estas personas que vienen a la medianoche se sientan a la mesa y comen todo lo que se les da pero otros son más violentos, o sea, llaman a las puertas y ventanas y matan animales domésticos.
Sin embargo, no tienen poder durante el día, por lo que desaparecen una vez que el gallo canta y para deshacerse de estos vengadores, los parientes vivos desentierran a sus hechiceros muertos, los colocan boca abajo en la tumba y se cortan los talones.
Mientras se hace esto, alguien recita ciertas palabras mágicas y los parientes también deben apuñalar al hechicero muerto en el corazón con un cuchillo hecho de madera de álamo y una vez que se termina este ritual, se vuelve a cubrir con tierra al hechicero fallecido.
Los ancianos de cada aldea tienen muchas historias que se transmiten de una generación a otra de boca en boca y una de esas leyendas habla de cómo un joven valiente quería leer el libro negro que había sido dejado por un hechicero que había fallecido.
Se dice que, tan pronto como el joven comenzó a leer, los demonios aparecieron pidiendo trabajo pero al principio, el joven les dio una serie de tareas fáciles y luego, les dio las más difíciles.
Sin embargo, los demonios seguían volviendo pidiendo más tareas nuevas y como el joven se cansó de buscar tareas para dar a los demonios los dejó sin trabajo y como consecuencia de ello los demonios mataron al joven.
Se dice que, a partir de este punto, nadie se atrevió a tocar el libro negro, ya que solo los magos saben qué tareas dar a los demonios, o sea, los hechiceros envían a los demonios para hacer cuerdas con arena y agua, para mover las nubes de una aldea a otra, para derribar montañas o para molestar a los elefantes que se dice que sostienen la Tierra.
La mitología rusa también habla de un libro negro que no es fácilmente accesible pues se dijo que incluso los hechiceros tenían dificultades para encontrarlo.
Según la leyenda, la gente antigua solía hablar de la existencia de un Libro Negro guardado en el fondo del mar, debajo de la piedra caliente llamada «Alatâr».
Un brujo viejo ordenó a un hechicero malvado que encontrara este libro negro, pero fue encarcelado dentro de una montaña de cobre y después de mucho tiempo, la montaña de cobre fue destruida.
Así escapó el hechicero e inmediatamente se fue, en busca una vez mas del libro negro pues se dice que logró recuperarlo y se cree que, desde entonces, el respectivo libro negro viaja por el mundo, cumpliendo su perverso propósito.
Fuente: https://www.ancient-origins.es/mitos-leyendas-europa/el-libro-negro-005139
Deja una respuesta