El regicidio de Carlos I de Portugal

El Regicidio de Lisboa ocurrió el 1 de febrero de 1908 en el Terreiro do Paço, una plaza pública en la capital portuguesa, Lisboa. Se trataba del asesinato de Carlos I de Portugal y su heredero, el príncipe Luis Felipe, por asesinos con simpatías republicanas.
El 1 de febrero de 1908, la familia real regresaba a Lisboa desde el palacio de Vila Viçosa en la región de Alentejo, centro de Portugal y que después de cruzar el río Tajo en barco de vapor, viajaban en un coche abierto para la parte final de su viaje hasta el Palacio de las Necesidades.
Cuando el coche real cruzó el Terreiro do Paço, dos republicanos, Alfredo Costa y Manuel Buiça, dispararon contra la familia. Buiça, que era un sargento del ejército y ex francotirador, realizó los disparos mortales desde un rifle escondido bajo su largo abrigo.
Carlos I murió instantáneamente y el Príncipe Real Luís Filipe sobrevivió veinte minutos más mientras que la Reina Amelia fue la única en salir ilesa tras el incidente.

Articulo de la época haciéndose eco del regicidio en Portugal
Ella intentó defender a su hijo menor, el príncipe Manuel, utilizando su ramo de flores para golpear el brazo del asesino, mientras gritaba diciendo : «¡¡infames, infames!!».
El príncipe Manuel fue herido en el brazo. Buiça disparó dos tiros más, hiriendo a un oficial y a un soldado que se acercaban a él y poco después los dos asesinos fueron abatidos por la policía y guardaespaldas, quienes también mataron en la confusión a un espectador inocente.
Varios días más tarde, el Príncipe Manuel fue aclamado rey de Portugal, el último de la Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha pero las noticias del regicidio de Lisboa fueron recibidas con horror por la población portuguesa y el mundo libre.
En cierto modo, los asesinatos precipitaron la Revolución Republicana de 1910 que se tradujo en el final de la monarquía portuguesa y lanzó con ello la Primera República Portuguesa.
El regicidio también apresuró los proyectos del heredero portugués, Manuel II, para su matrimonio con la princesa Patricia de Connaught, nieta de la reina Victoria del Reino Unido, un matrimonio del que habían hablado el rey Carlos I y el rey Eduardo VII del Reino Unido.
El regicidio extinguió la influencia del rey de Portugal en lo referente a los asuntos políticos de Europa, que hasta entonces había sido significativa en el mantenimiento de las colonias portuguesas ante la oposición de Gran Bretaña y Alemania.

Manuel Buiça y Alfredo Costa
Además, esto terminó con la influencia que el rey tenía sobre el ejército portugués, ya que Manuel II sin afinidad con los militares, no tenía ningún interés en tales asuntos.
Sólo dos años más tarde, la revolución que condujo a la proclamación de la Primera República Portuguesa se encontró sin la oposición del Estado Mayor de Portugal.
Alfredo Costa y Manuel Buiça cayeron abatidos durante el ataque a la familia real y después de 1910, el gobierno republicano liderado por el Primer Ministro Afonso Costa discontinuó la investigación judicial de los asesinatos y terminó el caso ni con condena ni con conclusión.
Ambos asesinos fueron objeto de publicidad continua, y muchos fueron a visitar sus tumbas en el cementerio de Alto de São João durante el reinado de Manuel II y la Primera República Portuguesa que siguió. El Partido Republicano Portugués se hizo cargo de los funerales y el costo de sus tumbas.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Regicidio_de_Lisboa#:~:text=El%20Regicidio%20de%20Lisboa%20ocurri%C3%B3,por%20asesinos%20con%20simpat%C3%ADas%20republicanas.