Enigmáticas ruinas en los Altos del Golán: Gilgal Refaim o Círculo de Gigantes

Los científicos y arqueólogos coinciden en que la enorme estructura de piedra Gilgal Refaím es una de las más antiguas y más grandes de la región.
Israel está colmado de cientos de sitios arqueológicos e históricos., o sea, hay cuevas, antiguos lugares de culto, anfiteatros que datan de miles de años y fortalezas que esperan ser explorados en casi cada esquina.
Pero hay una zona arqueológica fuera de lo común que muchos desconocen e incluso aquellos que saben de su existencia no la han visitado.
Se llama en hebreo Gilgal Refaím [Rueda de los Fantasmas] o Gilgal Refaim [Círculo de Gigantes], en referencia a una raza bíblica de los gigantes, o Rujm el-Hiri en árabe [montón de piedras de los gatos salvajes]. Es uno de los lugares más enigmáticos y misteriosos de Israel.
Con paredes de roca maciza, que sobresale con ocho pies de altura en el cielo, esta estructura en los Altos del Golán se llama comúnmente “Stonehenge del Levante“, ya que, según muchas estimaciones es contemporánea del Stonehenge de Inglaterra.
El monumento prehistórico Stonehenge en Inglaterra, se cree que se construyó entre el 3000 y 2000 a.C. y es uno de los sitios más famosos del mundo.
Gilgal Refaím es una estructura de piedra de aproximadamente 5.000 años de antigüedad que posee unas 42.000 toneladas de piedra de basalto expuestas en grandes círculos concéntricos.
Algunos creen que fue un antiguo calendario, debido a la alineación del solsticio, o tal vez un monumento utilizado para las observaciones astronómicas y cálculos religiosos.
Otros piensan que fue un lugar de entierro para personas importantes, ya que tiene unos 15 pies de tierra funeraria en el centro y una cámara de 20 pies de largo.
Cuando Gilgal Refaím fue excavado por primera vez en la década de los 60, fue fechado en la Edad del Bronce Antiguo II (3.000-2.700 a.e.c). Pero en 2010, Michael Freikman de la Universidad Hebrea de Jerusalem, dijo que el sitio misterioso fue probablemente construido en la Edad del Bronce (1550 a 1200 a.e.c), ya que coincide con la construcción del periodo Calcolítico.
Uri Berger, un experto en tumbas de la era megalítica de la Autoridad de Antiguedades de Israel comenta que cada uno de los arqueólogos que ha estudiado este lugar cree en sus propias teorías.
Fuente: https://israelnoticias.com/arqueologia/gilgal-refaim-altos-del-golan/
Deja una respuesta