Grandes inventos de la historia

A lo largo de la historia se han realizado infinidad de inventos y entre ellos podemos destacar :
Máquina de rayos uva

En 1903 los trabajadores de una compañía alemana llamada Heraeus que desarrollaba sistemas de iluminación para hogares y para usos industriales descubrieron que las lámparas de haluro metálico emitían luz ultravioleta.
En los años 20 y 30 comenzaron a venderlas para que la gente las usara como bronceador, también crearon la llamada bañera eléctrica que consistía en un soporte de madera que contenía varias de estas lámparas puestas sobre una lámina de metal.
Las máquinas actuales se deben a una tecnología desarrollada por el alemán Friedrich Wolff, gracias a este algunas empresas como Ultrabronz, JK Ergoline, Sun Industries o Montego Bay comenzaron a fabricar estas máquinas a finales de los 70, ya que su inventor vendió licencias de su patente a las empresas interesadas en venderlas.
Panel solar

El efecto fotovoltaico fue descubierto en 1839 gracias al físico francés Alexandre-Edmond Becquerel que en 1883 se fabricó la primera célula solar a partir del selenio cuyo autor fue Charles Fritts.
Su eficiencia la consiguió incluso antes de que Albert Einstein teorizara sobre el efecto fotoeléctrico, que es el fundamento de la conversión de energía solar en electricidad y Russel Ohl fue el primero en patentar la célula solar en 1946.
En 1954 los laboratorios Bell descubrieron que los semiconductores hechos con silicio llegaban al 6 % de eficiencia en la conversión de energía solar a electricidad, mejorando mucho la del selenio.
El impulso para que esta tecnología se desarrollara lo dio la carrera espacial ya que se implementó en el satélite Vanguard 1 lanzado en 1958, antes de esto su uso había sido simplemente anecdótico.
La primera aplicación comercial en el suelo terrestre se llevó a cabo en el Faro de la isla Ogami en Japón en 1966.
La escalera mecánica

Existen varias patentes antiguas en los Estados Unidos referentes a este invento como la de Nathan Ames en 1859 o las de Leamon Sauder en 1889 que llegó a tener cuatro, sin embargo ninguno de los dos llegó a fabricar ninguna.
Jesse Reno consiguió una patente en 1892 y fue el primero en fabricar una en 1896 en Nueva York en el muelle de Coney Island, la empresa Otis posteriormente le compró sus patentes.
Otro de los pioneros Charles Seeberger inventó unas escaleras basándose en el invento de Wheeler, otro inventor que patentó unas escaleras mecánicas y no llegó a fabricarlas.
Junto a la empresa Otis, que ya tenía las patentes de Reno, produjeron la primera escalera mecánica comercial que ganó el primer premio en la Exposición Universal de París en 1900, aunque en este caso eran unas escaleras planas a diferencia de las de Reno que eran inclinadas.
El revólver

Existen varios antecedentes de los actuales revólveres, el primero fue un invento chino que era un arma de fuego que contenía tres cañones dispuestos en triángulo, se utilizó durante la dinastía Ming en China (s.XIV-XVI).
Alrededor de 1597 Hans Stopler en Nuremberg fabricó un arcabuz con un tambor rotatorio y en el siglo XVII se inventó un arma de fuego con seis cámaras por John Dafte. James Puckle en 1718 y Elisha Collier cien años después también patentaron armas con tambor giratorio, en el caso de la primera era más bien parecida a una metralleta.
El invento del revólver moderno fue debido a Samuel Colt en 1830 y lo patentó unos años después, se basó en la observación de un trinquete de barco que era una pieza metálica que sirve para subir el ancla y evita que vuelva a caer.
El tambor tenía cinco cinco cámaras para poner la pólvora y las balas y giraba cada vez que se disparaba una de las balas pues la fabricó y la comercializó él mismo, pero lo dejó hasta 1847 en la que recibió un pedido de los rangers de Texas de 1000 unidades, momento en que se decidió a alquilar un taller de maquinaria y las comenzó a fabricar en serie.
Fuente: http://historiainventos.blogspot.com/2013/11/revolver.html
Deja un comentario