Incidente de Sakuradamon

El Incidente de Sakuradamon fue el asesinato de Ii Naosuke , Ministro Principal ( Tairō ) del Shogunato Tokugawa , el 24 de marzo de 1860 por el samurái rōnin del Dominio Mito y Dominio Satsuma , fuera de la Puerta Sakurada del Castillo Edo .
El asesinato tiene lugar fuera del Castillo de Edo donde reside el shogun, justo cuando Ii Naosuke llega a la entrada pues había sido advertido sobre su seguridad y muchos lo animan a renunciar pero él se niega, respondiendo «Mi propia seguridad no es nada cuando veo el peligro que amenaza el futuro del país».
Un total de 17 samurais rōnin de Mito emboscan a Ii Naosuke junto con Arimura Jisaemon, que era pues un samurai del reino de Satsuma y de repente cuando un ataque desde el frente atrae la atención de los guardias, un asesino solitario dispara una vez con un revólver Colt 1851 contra el palanquín que contiene a Ii Naosuke.
Tra este acontecimiento, viendo a Ii Naosuke, herido y probablemente paralizado, Arimura lo decapita y luego comete seppuku .
Los conspiradores llevan consigo un manifiesto que describe el motivo de su acto:
» Si bien es plenamente consciente de la necesidad de un cambio en la política puesto que desde que los estadounidenses ingresaron a Uraga, es completamente contra los intereses del país y una mancha en el honor nacional iniciar relaciones comerciales. Con extraños, admitir extraños en el castillo, hacer tratados con ellos, abolir la práctica establecida de pisotear la imagen de Cristo, permitir que extraños construyan lugares de culto para la religión del mal y permitir que los tres cancilleres residan en el país (…) Por eso, nos hemos dedicado a ser los instrumentos del cielo para castigar a este malvado y hemos asumido el deber de acabar con una plaga, matando a este atroz autócrata «
– Manifiesto de los conspiradores de Sakuradamon.
La noticia del evento se envió por barco a San Francisco y luego se transmitió rápidamente por el Pony Express a través del oeste americano y así el 12 de junio de 1860, The New York Times informa pues que la primera misión diplomática japonesa en Occidente ha sido informada de lo ocurrido en Edo.
El levantamiento popular contra la injerencia extranjera y el asesinato de Ii Naosuke obligan al bakufu a suavizar su posición y adoptar una política de compromiso Kōbu Gattai («Unión del emperador y también del shogun») sugerida por el dominio de Satsuma y el área de Mito donde resulta que ambas partes están compitiendo por la supremacía política en los próximos años y debido a ello esto pronto se convierte en el violento violento movimiento Sonnō jōi («Venera al Emperador, expulsa a los extranjeros»).
Durante los años siguientes, hasta la caída del bakufu en 1868, Edo, y más concretamente en las calles de Japón, siguieron siendo peligrosas tanto para los funcionarios del bakufu como para los extranjeros pues el movimiento Sonnō jōi continúa desarrollándose.
Según Ernest Satow, «se ha tomado una sangrienta venganza contra el individuo [Ii Naosuke], pero resulta que la hostilidad hacia el sistema solo aumenta con el tiempo y al final trae su completa ruina».
El conflicto al final se resolvió con la derrota militar del shogunato al final de la Guerra Boshin y con ello el establecimiento de la Restauración Meiji en 1868.
Fuente: https://es.frwiki.wiki/wiki/Incident_de_Sakuradamon_(1860)