Juan Caboto, el descubridor de América del Norte
Juan Caboto fue un marino italiano que llegó a descubrir la actual isla de Terranova unos pocos años después del primer viaje de Colón, estando al servicio de la corona inglesa.
Nació alrededor de 1450 en Génova, aunque pasó su infancia y juventud en la ciudad de Venecia, de la cual llegó a obtener la ciudadanía. Caboto se dedicaría al comercio mediterráneo hasta la década de 1490, en la que se instaló en Valencia y trató de conseguir financiación para un viaje de exploración del Atlántico de Castilla y Portugal. Ante la negativa de estos, hubo de viajar a Inglaterra, donde Enrique VII le concedería cinco naves para que hiciera una expedición por el Atlántico Norte.
En su primer intento zarpó de Bristol en 1496, pero tan sólo llegó hasta Islandia ya que hubo disputas en las naves y tuvo que regresar. Finalmente, inició una expedición con una sola nave a los pocos meses, logrando en esta ocasión arribar a tierra, descubriendo la isla de Terranova el 24 de junio de 1497, siendo el primer europeo en poner pies en Norteamérica desde los vikingos. Tras explorar la costa durante unos días, decidió regresar a Inglaterra, desviándose de su rumbo y arribando a Bretaña en agosto de ese mismo año.
Al regresar a Inglaterra, fue honrado por el rey con sueldos y concesiones, organizándosele una nueva expedición hacia esas tierras, que constaría de 5 barcos y zarparía en 1498. Al salir la expedición, una tormenta sorprendió al convoy, teniendo que regresar una de las naves a Irlanda, donde fue reparada. La nave partió de nuevo siguiendo la misma ruta. No se volvieron a tener noticias ni de Caboto ni de su expedición, aunque se cree que pudieron llegar a Groenlandia.
Si bien Juan Caboto no es uno de los exploradores más conocidos, su importancia es infinita ya que gracias a sus descubrimientos, los británicos reclamarían posteriormente sus derechos sobre América del Norte.
Fuente: http://www.taringa.net/
Deja una respuesta