Los fantasmas del Museo de los Niños de Caracas

Los guías del Museo de los Niños han sido testigos de actividad paranormal en el edificio así es el que caso de Desirée Joachimi, ex trabajadora del lugar, que afirma haber sido testigo de diferentes apariciones pues durante sus tres años en la institución jura que el arquitecto de La conquista del espacio, así como María y Chelo, son los tres espíritus que frecuentan el edificio.
De Chelo no recuerda la historia; pero de María sabe que fue una pequeña que bajando por las escaleras del área de Innovarte se cayó y murió. Son unas escaleras de caracol y al parecer falleció en el instante porque se pegó en la cabeza. (…)
Un día a mi me estaban abriendo y cerrando puertas, hasta la de los baños que tenían llave, me mojaron el piso, me lanzaron agua, estaba sola y obstinada porque escuchaba unas risas de niña y dije ‘María, quédate quieta, por favor, me tienes cansada. De verdad, quédate quieta’. Después de decir eso no me molestaron más, no hubo risas, ni agua, ni me abrían y cerraban puertas. Pude atender al público tranquila”, explica Desirée.
Joachimi también fue testigo de estas apariciones pues en un primer momento era muy escéptica hasta que tuvo esta experiencia pues su trabajo era en la sala de exposición .
“Un día estaba con una compañera y escuchamos gritos, como si estuviesen matando a un hombre al lado; revisamos todo, con miedo, y no había absolutamente nadie. Me apagaban el aire acondicionado, que era de los que se regulan, y vi cómo se movió la rueda. Lo más fuerte que me pasó fue que un día un muchacho de seguridad me dijo ‘un recreador acaba de tomar una foto y te la va a mostrar’, cuando la vi, en el vidrio de una exhibición al lado de la Cinemateca aparecía reflejada el fantasma de una niña”, declara.
Al “arquitecto de La conquista del espacio” nunca lo vio, tampoco sabe su nombre. El anexo del Museo de los Niños se inauguró en 1993, y cuenta el boca a boca que un empleado murió por un accidente con una cabilla durante la construcción.
Pero los guardias de seguridad siempre temían hacer los recorridos en las noches porque “veían imágenes y a partir de cierta hora encontraban cosas”.
También relata que los guardias de seguridad le llegaron a decir que “por las cámaras, una noche, vieron unas personas con sombreros caminando por el área de Comunicación y tenían unas velas. Obviamente les dio miedo y no bajaron a revisar, pero al día siguiente había cera de vela en el piso”.
Fuente: http://elestimulo.com/
Deja una respuesta