Accidente del Sud Aviation Caravelle de Aerovías Guatemala

El accidente del Sud Aviation Caravelle de Aerovías Guatemala se produjo el 18 de enero de 1986 cuando resulta que un Sud Aviation SE-210 Caravelle III se estrelló en una colina durante la aproximación al Aeropuerto de Santa Elena en Flores (Petén), Guatemala, tras un corto vuelo que se inició en el Aeropuerto Internacional La Aurora en la Ciudad de Guatemala.
La aeronave siniestrada era un Sud Aviation SE-210 Caravelle III, construido en 1960, que tenía 26 años de edad donde inicialmente voló para Alitalia con registro I-DAXI, y fue convertido en una serie 6N estándar en 1962.
SAETA compró la aeronave en 1975, registrándola como HC-BAE y luego Aerovías la alquiló de SAETA en 1985 para así responder al incremento de turistas que visitaron Guatemala.
El vuelo de 40 minutos llevó turistas guatemaltecos y extranjeros de la Ciudad de Guatemala a Flores donde resulta así que la aeronave despegó del Aeropuerto Internacional La Aurora el sábado 18 de enero de 1986, a las 7:25 hora local, con 87 pasajeros y 6 tripulantes a bordo.
Después de aproximadamente 30 minutos de vuelo, el avión fue autorizado a aterrizar en el aeropuerto de Santa Elena pero resulta que la primera aproximación era demasiado alta y el avión sobrepasó la pista.
En su segunda aproximación la aeronave se estrelló y se incendió a unos 8 km del aeropuerto, o sea, el último contacto de la torre de control con el avión se produjo a las 7:58, tras 33 minutos de los 40 minutos de vuelo, sin ningún tipo de señales de anomalías.
Como consecuencia de ello, en el accidente murieron todas las 93 personas a bordo: 87 pasajeros y 6 miembros de la tripulación pues además la aeronave quedó totalmente destruida en el accidente.
La investigación llevada a cabo por la Dirección General de Aeronáutica Civil no pudo determinar la causa exacta del accidente, o sea, oficialmente se declaró que la cubierta de nubes bajas había causado la desorientación en los pilotos, aunque existen múltiples reportes que indican la posibilidad de un atentado o sabotaje ya que en esos días existía una fuerte rivalidad entre las empresas de aviación civil y la empresa TAM (Transportes Aéreos Militares) formada por unos corruptos miembros de la Fuerza Aérea.
Por razones obvias, nunca se pudo aclarar tal versión, aunque su veracidad no se pone en duda debido entonces a la alta capacidad y experiencia de la tripulación del avión accidentado.
Lo curioso de este suceso, es que la investigación se cerró oficialmente en muy poco tiempo, levantando con ello aún mayores sospechas.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_del_Sud_Aviation_Caravelle_de_Aerov%C3%ADas_Guatemala