Terremoto de Basilea de 1356

El terremoto de Basilea del día 18 de octubre de 1356 es considerado como el acontecimiento sismológico más significativo que ocurrió en toda Europa central en la historia documentada.
El terremoto destruyó la ciudad de Basilea, Suiza, situada cerca del extremo meridional de la Llanura del Rin Superior provocando gran destrucción en una vasta región que se extiende hasta Francia y Alemania.
El epicentro fue en Alemania, en el valle del Rin superior entre Waldkirch y St. Peter en Breisgau-Hochschwarzwald.
El terremoto llegó a sentirse en Zürich, Constanza y en Île-de-France donde la máxima intensidad sísmica registrada en la escala MSK fue de IX–X y el mapa macroseísmico fue establecido sobre la base de los daños relatados en los 30-40 castillos de la región.
De estos datos macroseísmicos, la magnitud Mw del terremoto se calcula en alrededor de 6.2 a 6.5, aunque otras fuentes creen que el sismo pudo haber sido de hasta 7.1 grados Mw.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Basilea_de_1356