EL PRIMER SELLO DEL MUNDO: EL PENNY BLACK
El denominado Penny Black o Penique Negro fue el primer sello postal de la historia, emitido por el Reino Unido el 1 de Mayo de 1840 y válido para uso postal desde el 6 de Mayo por iniciativa de Rowland Hill tras la reforma del sistema postal británico destinado a hacer pagar al remitente según el peso del envío, y no al destinatario y según la distancia como hasta entonces.
En la propuesta incluyó un dibujo en tinta negra con su idea del primer sello: Su Majestad la reina Victora de perfil, con palabra Postage en la parte superior y la tarifa One Penny (un penique) en la inferior. Para evaluar su idea se creó un comité en la Cámara de los Comunes encargado de estudiar los tipos y sistemas del franqueo postal. La propuesta de Hill fue aprobada: acababa de nacer el Penny Black, el primer sello del mundo, llamado así por su color negro (black) y su valor de franqueo de un penique (One Penny). Y con él se sentaban las bases para el surgimiento de un nuevo pasatiempos, el coleccionismo de sellos.
El sello lleva la efigie de la Reina Victoria pues se convocó un concurso en el que participaron más de 2.000 diseños y para el que había un premio de 600 libras. No hubo un ganador, por lo que se decidió utilizar como diseño base un medallón de William Wyon realizado en 1837 para conmemorar la visita de la reina a Londres, que fue pintado por Henry Corboull, grabado por Frederick y Charles Health e impreso por Perkins Bacon.
Tuvo una primera tirada de 60.000 ejemplares, pero hasta ser retirado de la circulación, en 1841, se emitieron 68 millones de ejemplares, de los que se calcula sobrevive un millón y medio. Por ello, el sistema británico de previo pago con sellos postales supuso una verdadera revolución en las comunicaciones y fue adoptado por otros países, entre ellos por España, que emitió sus primeros sellos en 1850.
Fuente: http://www.impacto.com/