El primer teléfono móvil de la historia
Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha hecho indispensable a pesar de que hace unos años vivíamos felices sin él, también tiene historia aunque no lo parezca, y ya hace más de 100 años lo ideó un electricista llamado Nathan Stubblefield. Desgraciadamente, y como muchos genios, murió olvidado y pobre sin saber el alcance de su idea
A pesar que la enciclopedia británica recoge como dueño de la patente del radioteléfono a George Sweigert en 1969, y a Martin Cooper de Motorola inventor del primer teléfono móvil funcional de uso público en 1973, la idea se remonta bastantes años atrás, y de hecho se reconoce que la invención y desarrollo del concepto de telefonía móvil a Nathan B. Stubblefield en 1902, y su patente en 1908.
Nathan B. Stubblefield junto a su mujer y sus seis hijos
Nathan era un humilde electricista autodidacta de Kentucky que en 1902 ideó un sistema de radiodifusión entre varios receptores que probó en una plaza de Murray, Kentucky. Su alcance era de 800 metros y necesitaba un mástil que servía de antena de 36 metros de alto y unas grandes bobinas con forma de rueda. La idea era comunicarse con un teléfono fijo pudiendo el emisor moverse de un lado a otro, a través de campos magnéticos, y el sistema funcionó demostrando que podía comunicarse con varios receptores a pesar de estar cambiando de ubicación, la idea original del teléfono móvil.
Alentado por el éxito de su idea, patentó en 1908 una nueva versión mejorada con la idea de poder comunicarse con el movimiento de vehículos como barcos y diligencias. Sin embargo, Nathan no vendió ni uno solo de sus inventos, y con 6 hijos, se sumió en la pobreza extrema, ya que había gastado todo su dinero en sus inventos. Su obsesión porque no le robaran la idea le llevó a ser muy reservado y celoso con que alguien se acercara a su propiedad, donde guardaba sus prototipos.
Demostración de su invento en Belmont Park (Filadelfia) en 1902
Su mujer acabó abandonándolo, y Nathan se vio obligado a vagar de una lado a otro hasta que murió en 1928, y al no tener dinero fue enterrado en una tumba anónima, sin saber que 100 años después su idea sería uno de los inventos más celebres de la tecnología.
El fundador de Virgin, Richard Branson dijo de él en el 100 aniversario de su invención: “Nathan es el padre del teléfono móvil y me emociona que podemos celebrar el 100 aniversario de su invención que de alguna manera salió para cambiar el modo en el mundo se comunica”. A partir de su muerte, el proyecto quedó aparcado hasta que en 1969 George Sweigert, crea el concepto de radiotelefonía, basado en las ideas de Nathan.
George Sweigert Martin Cooper
En 1973, Martin Cooper, que trabajaba en Motorola logra ser el primero en realizar una llamada desde un teléfono portátil, curiosamente a la empresa de la competencia AT&T. A partir de ahí hay una vorágine de varias empresas por intentar conseguir llevar la telefonía hasta la gente de la calle, creando un mercado de innumerables beneficios, y habría que esperar hasta 1988 cuando de nuevo Martin Cooper lanza a nivel de usuario el Motorola Dynatac, de más de 1 kg de peso, y con una autonomía de casi una hora de conversación, eso si, de momento su público solo podían ser los bolsillos mas pudientes.
Fuente: https://www.elpensante.com/