Carlo Ponzi el estafador

Carlo Ponzi nació en Lugo, Italia en 1882 y con 21 años emigró a Estados Unidos al igual que millones de compatriotas, dispuestos a conseguir el sueño americano y labrarse un futuro.
Cuando apenas llevaba 10 años en Estados Unidos fue detenido por llevar a cabo una falsificación y poco tiempo después por realizar el contrabando de emigrantes.
Los historiadores le describen como un estudiante ambicioso, que estaba dispuesto a hacer lo que fuera ya que su objetivo era el de conseguir dinero rápido y fácil.
En 1919 ideó lo que para un plan brillante que le proporcionaría dinero de una forma rápida y aparentemente segura, o sea, creó la empresa Securities Exchange Company, la cuál repartía cupones que los inmigrantes italianos enviaban a sus familias.
Prometía unas ganancias con ellos del 50% en 45 días y del 100% en 90 días y gracias a ello el negocio creció como la espuma y a partir de ese instante todos querían esos cupones, sabedores de que tenían que poder encontrar más inmigrantes a los que vendérselos para poder subir sus ganancias.
En poco tiempo se convirtió en un habitual de los medios de comunicación y de la política de la época y era conocido como un empresario ejemplar, ya que supo montar un imperio en pocos años.
La gente hipotecaba sus casas, pedía préstamos e invertía todo su dinero en el negocio al ver como su pequeña aportación inicial se veía recompensada rápidamente.

Disturbios y altercados frente a la empresa de Carlo Ponti
En Boston comenzó a correrse el rumor de que la empresa no contaba con liquidez y que continuamente jugaba con el dinero de la gente que invertía pero que sería incapaz de devolver todo el dinero si algo ocurría, cosa que prometía cuando invertías en el negocio.
Como consecuencia de ello, se produjeron disturbios y altercados cuando cientos de personas intentaron entrar en la empresa para poder retirar su dinero.
Tan solo hicieron falta unas cuantas palabras de Carlo Ponzi para calmar a los furiosos inversores y que todo volviera a la normalidad habitual.
Las autoridades no dejaron pasar por alto el revuelo formado y entonces fue cuando la policía comenzó a llevar a cabo las investigaciones sobre sus negocios.
Carlo Ponzi una vez más salió al quite asegurando que contaba con todo el dinero invertido más intereses, si se diera el caso de que tuviera que tener que devolverlo.
Pero la realidad era bien distinta, Ponzi no invertía nada en la empresa sino que todo se lo quedaba él y eran los inversores que estaban en la parte baja de la pirámide los que pagaban los beneficios de los pisos superiores por lo que les tocaba buscar más inversores y que ellos ascendieran.
Una auditoría federal desveló que Security Exchanges Company debía tener en depósito 7.000.000$ según las inversiones, aunque esta cantidad no alcanzaba ni los 2$.
El negocio que empezó con 870$ de inversión por parte de terceros, cayó en cuestión de horas puesto que miles de personas perdieron todo lo invertido y las autoridades temiendo represalias contra Ponzi, lo encarcelaron.

Ficha policial de Carlo Ponti
Carlo Ponzi fue condenado a cinco años en una prisión federal de los cuáles tan solo cumplió tres y medio. Desde prisión siguió con su campaña de relaciones públicas escribiendo a todos los inversores y prometiéndoles la devolución de su dinero conforme recuperara la libertad.
Tras salir de prisión violó la libertad condicional e intentó vender tierras pantanosas pues con las autoridades persiguiéndole, huyó a Texas y buscó un modo de huir cambiado su aspecto.
No le valió de mucho ya que fue detenido nuevamente e ingresado en una prisión de Massachusetts y poco después Carlo Ponzi fue deportado a Italia al carecer de nacionalidad estadounidense.
Acostumbrado a vivir con todos los lujos, intentó replicar su negocio en tierras italianas aunque fue imposible debido a la fama que le precedía y entonces comenzó en el negocio del contrabando a través de una aerolínea en la que comenzó a trabajar.
Ese negocio no llegó a buen puerto y falleció en la misera en un hospital de la caridad de Río de Janeiro en 1949.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Ponzi