La historia del Monte Rushmore

El Monte Rushmore es un monumento nacional que representa los ideales de la nación a través del rostro de cuatro de sus presidentes: George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt.
La idea de realizar este monumento la propuso el historiador Doane Robinson en el año 1923 donde se representaran las efigies de personajes heroicos de la historia de los Estados Unidos, concretamente los héroes de las Colinas Negras con el fin de atraer turistas y dar mayor visibilidad al Estado, personajes de la talla de Kit Carson o Buffalo Bill.
La ejecución del proyecto se le encargaría al escultor norteamericano Gutzon Borglum, y fue el quien elegiría el Monte Rushmore por la calidad de su granito, principalmente.
Esta idea fue bien acogida, pero las discrepancias aparecería a la hora de elegir donde y quienes deberían ser esculpidos pues el escultor John Gutzon Borglum, consideró que el proyecto en si no era adecuado pero la idea podría ir mucho mas allá.

Gutzon Borglum y la maqueta del Monte Rushmore
El proyecto del monumento en el Monte Rushmore, se inició en 1927 con la presentación de la maqueta inicial creada en yeso y que hoy se puede contemplar en el museo. Esta maqueta estaba a una escala 1:12. El proyecto se había ideado para tallar cabeza a cabeza y el primero sería George Washington.
Las obras comenzaron en 1927 a cargo del escultor Gutzon Borglum quien junto a 400 trabajadores consiguieron tallar los bustos gigantescos de 18 m de altura, donde se representan los primeros 150 años de la historia de los Estados Unidos a través de los cuatro presidentes mas representativos de este periodo.
Los presidentes que se encuentran representados fueron tallados en el siguiente orden, George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
El proyecto que realizó Gutzon Borglum, pretendía plasmar los ideales de la nación a través de 4 presidentes que representaran los 150 años de historia del país, desde su independencia.
Cada uno de ellos tiene una representación especial, han sido presidentes que han marcado una época o que han vivido los momentos más importantes de la historia de los Estados Unidos.

Fotografía de los trabajadores tallando los bustos de los presidentes
La efigie que más destaca de todas es la de George Washington, que representa al primer presidente de los Estados Unidos, es la creación de una nueva nación.
Thomas Jefferson, ocupó el tercer lugar en la línea presidencial, es el autor de la Declaración de Independencia, motivo más que sobrado para estar representado en el monte.
Abraham Lincoln, lideró la restauración de la Unión del país, ocupó el puesto 16 en la lista de los presidentes de los Estados Unidos y a el se debe el final de la esclavitud.
Theodore Roosvelt, el presidente más actual de todos ellos, se trata del presidente número 26 y el que se encargo de construir el Canal de Panamá, proporcionando un mayor abaratamiento en los costes de transporte de la mercancía, realizó una importante reforma económica y propulsó una política exterior de acercamiento.

El abogado neoyorkino Charles E. Rushmore
El origen del nombre del monte parece ser que un abogado neoyorkino llamado Charles E. Rushmore, se tuvo que desplazar por motivos de trabajo hasta Dakota del Sur, viajando a través del Estado, vislumbró una formación granítica que le llamó la atención.
Cuando preguntó el nombre de la formación, los lugareños le comentaron que no tenía ningún nombre conocido y ante esta noticia, el abogado Rushmore contestó que si no tenía nombre, a partir de ese momento se llamaría Monte Rushmore.
En un primer proyecto, en el monumento también se realizaría una inscripción que encerraría nueve acontecimientos de la historia de los Estados Unidos, de gran relevancia pero fracasó por problemas técnicos.
Ante este imprevisto, se optó por cambiar el proyecto y realizar una excavación en la roca, un salón o habitáculo en el que se pudieran guardar esos 9 acontecimientos importantes para la historia de los Estados Unidos, documentos de gran relevancia como son la Declaración de Independencia o la Constitución. Pero la guerra y la falta de fondos paralizaron este otro proyecto.

La cámara secreta
Al final se consiguió tallar una cámara secreta, tapada con una gran losa de granito de un peso aproximada de 500 kg, que se encuentra situada estratégicamente detrás de las caras de los Presidentes.
En esta sala además de los documentos citados se añadió La Carta de los Derechos de los Estados Unidos, la Historia de estos Presidentes y la Biografía de Borglum, el arquitecto encargado del proyecto y recibe el nombre de Hall of Records.
Otra curiosidad fue la construcción del busto de presidente Jefferson pues fue tallado dos veces, esto se debió a que en el proyecto original, Jefferson aparecería a la derecha del presidente Washington.
Dieciocho meses después de organizar el proyecto y con la construcción del busto de Jefferson en marcha, el escultor decidió cambiar el orden de los bustos, colocando al Presidente Jefferson al otro lado, a la izquierda por lo que dinamitó el primer busto para volverlo a construir en el nuevo emplazamiento.
Fuente: https://sobrehistoria.com/monte-rushmore/