Batalla de Isandlwana

El 22 de enero de 1879 , Isandhlwana fue el escenario de la Batalla de Isandhlwana , que vio cómo unos 22.000 guerreros zulus derrotaron a un contingente de aproximadamente 1.768 soldados británicos y nativos, además de 350 civiles comandados por Frederic de Chelmsford durante la Primera Guerra Zulu.
Liderados por Cetshwayo, los zulúes consiguieron infligir la derrota más grande jamás sufrida por el ejército británico a manos de un enemigo tecnológicamente inferior.
El 11 de diciembre de 1878 los británicos habían presentado un ultimátum a Cetshwayo , el rey zulú, demandándole así que disolviera su imperio, cuando prácticamente ya se habían decidido a atacar.
El ejército británico de 16.800 hombres estaba compuesto de regimientos de caballería, infantería y también Cuerpo de Voluntarios de Natal, formado por africanos y bòers.
Las columnas de suministro estaban compuestas por 612 carros y 113 carros ligeros arrojados así por 7.626 animales de tiro que causaba mucho retraso y Chelmsford trasladó sus tropas desde Pietermaritzburg , donde estaba instalado, hasta el campamento de Helpmekaar, cerca de Greytown .
El 9 de enero llegaron a Rorke’s Drift, y en la mañana del 11 de enero, sin aguardar la respuesta al ultimátum, resulta el que comenzaron a cruzar el río Buffalo, entrando en Zululandia.
Los británicos acamparon en Isandlwana, un lugar en campo abierto, que no fortificaron, confiando en su armamento y organización superior, y aunque organizaron patrullas de reconocimiento que se encontraron con algunos zulúes, pues no fueron capaces de descubrir la magnitud de las tropas zulúes de las inmediaciones, que consistía en unos 35 impis (regimientos).
Chelmsford dividió su ejército y se dedicó a buscar a los zulúes. Dejó el 1º batallón del 24º Regimiento de infantería al cuidado del campamento bajo el mando de Henry Pulleine, un administrador sin experiencia bélica.
Mientras Chelmsford estaba en campo abierto buscando el ejército zulú y hostigado por pequeñas partidas zulúes que lo alejaron del campamento, el ejército zulú, compuesto por unos 22.400 hombres, atacó el campamento británico.
En su táctica de los cuernos (un número reforzado de impas en el centro, con dos cuernos izquierdo y derecho con los soldados más jóvenes que creaban una gran bolsa cerrando la retirada del ejército) los 1300 soldados británicos y 800 nativos fueron totalmente superados, pese a su clara ventaja tecnológica con los fúsiles y mosquetones (al igual que en revólveres) frente a los ikwla (lanzas) y los escudos de piel de vaca.
Los zulúes no hicieron prisioneros y mataron a casi todos, tan solo 55 militares británicos y 300 nativos lograron huir, atravesando el río Buffalo y algunos de ellos se unirían al contingente de Rorke´s Drift librando a la noche siguiente el hecho que más Cruces Victoria ha otorgado.
Después de la batalla, los zulúes, siguiendo su tradición, abrieron los cuerpos de los muertos para liberar los espíritus, teniendo especial vehemencia con los jóvenes tambores del ejército británico, creyendo que estaban poseídos.
Solo un militar británico de los que perecieron fue perdonado por los zulúes al haber luchado este hasta la muerte, terminando la munición de su fusil y revólver encima de un carro y arremetiendo contra la masa zulú sable en mano.
Isandlwana fue la primera derrota de los británicos en África donde los zulúes perdieron 1000 hombres y otros 2000 resultaron heridos; y los ingleses sufrieron más de 1300 muertos, más 200 heridos, 500 prisioneros y 300 huidos.
La batalla fue una victoria decisiva para los zulúes y significó la derrota de la primera invasión británica de su territorio, o sea, el Ejército Británico sufrió la mayor derrota contra una fuerza indígena armada con una tecnología militar muy inferior.
Más tarde ese mismo día, y a tan solo 15 km de distancia, se libró la batalla de Rorke’s Drift, en la que así 150 soldados británicos defendieron con éxito una estación misionera del ataque de otros 4000 guerreros zulúes.
Tras estos dos duros combates, el Reino Unido desplegó mayores fuerzas en la guerra anglo-zulú así en una segunda invasión y además este enfrentamiento puso punto final a las esperanzas del rey zulú Cetshwayo de conseguir una paz negociada.
Para Chelmsford esta batalla significó su desgracia, o sea, después de la guerra ya no le permitieron dirigir otra vez un ejército en una guerra.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Isandlwana