La Casa de los Alfileres, el palacio maldito de Madrid que jamás llegó a ser habitado
En la calle Turco, actualmente renombrada como Marqués de Cubas, existía un edificio llamado «La Casa de los Alfileres», una de las más misteriosas de Madrid.
El palacete fue propiedad de Felipe Riera y Roces a quien, por sus servicios a la corona y a España, se le concedió el marquesado. La Casa de los Alfileres nunca llegó a ser habitada, siempre estuvo cerrada hasta 1890, cuando se derribó sin ser estrenada, algo que dio lugar a multitud de leyendas.
La leyenda cuenta que el marqués, o un antepasado suyo, no está muy claro quién fue el protagonista, tuvo un desengaño amoroso y, en el jardín del palacio, un hombre murió atravesado por un estoque, y una bella mujer junto a él; en ese lugar se plantó un ciprés y se contaba que el marqués había jurado y hecho jurar a sus descendientes quemientras no se secase el árbol, el jardín permanecería abandonado y el palacio deshabitado.
Por otro lado, se dice que desde el palacio hasta la casa de enfrente había una galería subterránea que cruzaba la calle. Al descubrirse esto comenzaron los rumores y las murmuraciones: ¿entraba alguien por esa vía invisible desde el exterior?, ¿sirvió de lugar de reuniones clandestinas o a alguna asociación concreta? ¿Estuvo realmente deshabitada?
Fuente: http://www.abc.es/