El avistamiento ovni de Pedro de Valdivia

En la Batalla de Andalién ocurrida en el año 1550 según las crónicas de la época una escuadra mapuche muy superior en número, y que asediaba a Pedro de Valdivia y a sus capitanes Jerónimo de Alderete y a Pedro de Villagra, fueron testigos de un extraño suceso.
Durante días, ambos bandos luchaban encarnizadamente, y los mapuches tenían a muy mal traer a unos 120 soldados españoles, los cuales habían levantado una empalizada para protegerse así en el Valle de La Mocha, a un costado del cerro La Pólvora.
El día 12 de Marzo se produce el ataque final donde entonces los conquistadores se protegían y trataban de establecerse muy asediados a un costado del río Andalién.
Las fuentes de la época hablan de 40.000 mil indios atacando, pero el historiador chileno Alex Pérez y de otras fuentes consultadas, creen que los indígenas no eran más de un millar.
Así y todo, la batalla entonces era practicamente favorable a los indígenas pero entonces se produce un suceso extraño, o sea, las crónicas de la época mencionan que en el momento más álgido de la batalla, los mapuches inexplicablemente retrocedieron y huyeron asustados.
Según los cronistas, resulta que algo extraño apareció en el cielo delante de los indígenas y detrás de las tropas españolas provocado por un fuerte destello de luz.
Una luminosidad intensa se vio en el cielo, también se habla de un inmenso tronar del monte y la caída de objetos metálicos y piedras desde arriba.
Según Alonso de Ovalle, los españoles vieron unas «nubes luminosas» de las cuales se desprendieron así bolas de fuego coloridas… incluso mencionan la caída de «algo» en el campo de batalla justo entre los dos bandos contendientes.
Este hecho atemorizó mucho a los indios, los cuales dejaron un tiempo de asediar a los conquistadores, y seguramente su explicación fue dentro del mundo cosmogónico que lo rodeaba, igualmente en el caso de los españoles trataron de darle un explicación coherente y de acuerdo a su mentalidad de época.
Es así como se comenzó hablar de una Virgen luminosa, incluso del Apóstol Santiago, quien habría pues ayudado a los cristianos españoles en este difícil momento de la batalla.
Siguiendo la búsqueda de hechos extraños en aquellos días, la explicación más sencilla es pensar que se trataba de una lluvia de aerolitos en la zona, o tal vez un gran meteorito cayó en plena batalla y entonces impresiono a ambos bandos.
En relación con ello, historiadores como Francisco Encina y Leopoldo Castedo, resulta que lo mencionan en su Historia de Chile clásica y oficial.
Hasta el día de hoy la incógnita continua, pues pese a que hay imágenes que lo han registrado, grabados antiguos que lo describen y el Archivo de Indias registra también algunas crónicas al respecto.
Fuente: http://radiovozdelamujer.blogspot.com/2008/01/la-otra-historia-de-chile-ovnis-en-la.html