Un relieve neolítico de 11.000 años de antigüedad descubierto en Turquía es la escena narrativa más antigua conocida

Los arqueólogos han descubierto lo que podría ser la escena narrativa más antigua conocida, que cuenta una historia, en el yacimiento de Sayburç, de 11.000 años de antigüedad, en el sureste de Turquía.
Los dos paneles representan a personas interactuando con animales peligrosos. En uno, un hombre agarra su falo mientras unos leopardos se acercan por ambos lados. En el otro, un hombre en cuclillas con un cascabel o una serpiente se enfrenta a un toro pues los dientes de los leopardos y los cuernos del toro destacan el peligro de las escenas.
Aunque se ha encontrado arte similar en otros asentamientos antiguos de la región, las imágenes que se aprecian en el yacimiento de Sayburç son únicas porque parecen estar relacionadas entre sí.
Los dos paneles están adyacentes horizontalmente, creando una escena progresiva pues resulta que cada uno presenta imágenes similares -alguien enfrentándose a animales peligrosos-, lo que indica pues una narración coherente.
Estas figuras, grabadas juntas para representar una narración, son los primeros ejemplos conocidos de una escena holística de este tipo, dijo el arqueólogo Dr. Eylem Özdoğan, de la Universidad de Estambul. Era así una imagen de las historias que formaban la ideología de la gente de aquel periodo.
El descubrimiento, del que informa el Dr. Özdoğan en la revista Antiquity, tuvo lugar mientras se estaban llevando a cabo unas excavaciones en Sayburç que comenzaron en 2021 y que dicho yacimiento está bajo un pueblo moderno en la provincia turca de Şanlıurfa.
Las excavaciones revelaron que el yacimiento estuvo habitado durante el Neolítico, en el noveno milenio antes de Cristo, o sea, en este periodo se produjo una importante transición: se pasó de un estilo de vida móvil de cazadores-recolectores a la agricultura y a vivir en asentamientos de larga duración como en el caso de Sayburç.
Los arqueólogos descubrieron varios edificios residenciales y una gran estructura comunal así es posible que sirviera como lugar de reuniones especiales, con bancos alineados en las paredes y así las imágenes narrativas se encontraron grabadas en los respaldos de algunos de estos bancos.
Este edificio presenta todos los rasgos característicos de las estructuras comunales de la región, o sea, resulta que en esta estructura, como en otras similares, se encontraron imágenes de animales y humanos. Pero aquí las figuras características de la época coexisten y forman una escena, dijo el Dr. Özdoğan.
Dado que el arte decoraba una estructura importante, el Dr. Özdoğan cree que las figuras representadas en las escenas narrativas eran personajes importantes para esta primitiva comunidad agrícola, o sea, el de personajes históricos o figuras míticas que formaban entonces parte fundamental de las tradiciones de la comunidad.
Los testimonios arqueológicos pueden aportar alguna información sobre las tradiciones de las sociedades del pasado, pero rara vez sobreviven pruebas más claras, por lo que este descubrimiento es emocionante, declaró el Dr. Özdoğan. Sayburç tiene pruebas muy claras en este sentido y tiene el potencial de decirnos muchas cosas sobre la sociedad neolítica que aún desconocemos.
El edificio comunal está aún parcialmente excavado, por lo que es posible que aún se descubran más escenas de esta antigua historia.
Fuente: https://www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-relieves-11000-anos-pueden-ser-escena-narrativa-mas-antigua-20221209110917.html