Anton Szandor LaVey y la iglesia de Satán

Anton Szandor LaVey fue un escritor y músico estadounidense, considerado icono dentro del Satanismo, el Sionismo y la cultura popular por ser el fundador de la Iglesia de Satán y también por ser proclamado como el Papa negro donde escribió varios libros, entre ellos la Biblia satánica, The Satanic Witch y The Devil’s Notebook.
Entusiasta durante toda su vida de lo oscuro e inusual (al igual que lo hizo Aleister Crowley), este hombre era tan cercano al diablo como si se tratara de cualquier otro simple mortal y sus preferencias de estilo de vida se sumaron a la mística de su aspecto físico.
Tras abandonar la escuela secundaria, LaVey decidió unirse a un circo ambulante para trabajar como cuidador de tigres y leopardos pero más tarde, se centró en la magia y la hipnosis, lo cual terminó despertando su interés por lo misterioso.
Poco después se retiró del circo e ingresó a la universidad, donde estudió criminología para luego trabajar como fotógrafo forense en el Departamento de Policía de San Francisco (EE.UU.).
Esa inclinación por lo macabro se convirtió rápidamente en una seria atracción por lo sobrenatural por lo que su siguiente paso fue la incursión en la caza de fantasmas durante su tiempo libre y debido a ello dejó su trabajo en la Policía para dedicarse de lleno a lo inexplorado y lo inexplicado.
En 1966, sus esfuerzos alcanzaron su punto máximo cuando logró fundar la Iglesia de Satán donde LaVey estableció la sede de la organización en su propia casa, una antigua edificación victoriana con fachada negra y aspecto tenebroso que adaptó para llevar a cabo sus rituales.
Él ya sabía cómo llamar la atención del público y hacer que un espectáculo fuera acogido, talento que adquirió durante su tiempo en el circo y que luego le serviría para despertar el interés en su iglesia, o sea, LaVey usó una idea mucho más conveniente para ganar adeptos y difundir el “mensaje del diablo”.
Comenzó a presentar sus rituales a modo de “obras de teatro” en clubes nocturnos, o sea, en su espectáculo mostraba claramente a mujeres en topless con atuendos de brujas y un “Inquisitioner” vestido de bikini bailando en el escenario.
Como complemento, aparecían mujeres desnudas en los altares instando al público a participar en el show y entonces aparecía así LaVey, llevando cuernos de diablo, uniéndose a los bailarines en medio del ritual.
Las noticias sobre las travesuras de Anton LaVey se conocieron por todas partes, despertando especialmente la atención entre las generaciones más jóvenes y experimentales pues su mensaje pronto llevó a su infernal casa a los más sexualmente aventureros, moralmente ambiguos y religiosamente curiosos de Estados Unidos, o sea, las figuras de Hollywood.
La primera estrella convertida a la Iglesia de Satán fue el actor y cantante miembro del “Rat Pack” Sammy Davis Jr. y además los conversos posteriores incluyeron al actor y músico inglés Christopher Lee y a la actriz Jayne Mansfield, quien se convirtió en una Suma Sacerdotisa de la Iglesia de Satán.
Según los rumores, en alguna ocasión el novio de Mansfield se burló de Anton LaVey, quien lo maldijo, que poco tiempo después, Mansfield y su novio fallecieron en un accidente de tráfico.
LaVey incluso integró a su familia a la Iglesia de Satán e hizo historia al bautizar allí a su hija Zeena, el primer niño en ser ungido como tal.
Con el paso de los años, la iglesia ha ganado decenas de miles de adeptos, salvo por una disminución en los años 70 ya que tras los asesinatos de la Familia Manson a varias estrellas de Hollywood, la idea del satanismo parecía tener relación con los hechos, y un gran número de seguidores abandonó la iglesia.
Aun así, LaVey continúo difundiendo el “mensaje de Satán” hasta el día de su muerte acaecida el 29 de octubre de 1997 y a pesar de ello la iglesia moderna todavía sigue los principios del satanismo que LaVey creó a finales de los años 60, manteniendo con ello la presencia en línea y en las redes sociales.
El objetivo principal de la Iglesia de Satán es predicar la autosuficiencia, el materialismo, el individualismo pero paradójicamente, la conclusión más importante de las creencias de LaVey es que realmente no existe la entidad del diablo en la Iglesia de Satán, no hay demonio, demonios o deidades, simplemente la creencia en uno mismo como un poder superior.
El pentagrama no es en sí un símbolo del satanismo, aunque este se lo haya adjudicado para sí; el mismo en realidad representa los 5 elementos de la naturaleza, 4 físicos y el espiritual, siendo el 5º pico el que representa el espíritu éter o akasha.
El pentagrama normal se puede interpretar como el dominio del espíritu sobre los demás elementos entre otros significados muy variados a lo largo de la historia (símbolo imperial, símbolo de la naturaleza, de la fertilidad, etc.) y la otra forma de representar el pentagrama es el invertido o pentáculo (también asociado con la brujería).
Fuente: https://grandesmedios.com/fundador-iglesia-de-satan-historia/