Origen de los logotipos de coches

Existen gran cantidad de marcas de vehículos con logotipos muy conocidos y entre ellos podemos destacar:
Mercedes y las tres puntas de su estrella
Mercedes Benz puede presumir de ser la marca de automóviles más antigua del mundo pues su primer automóvil fue fabricado por Gottlieb Daimler en el año 1885, y fue capaz de crear un motor de combustión interna capaz de mover el vehículo que fabricó.

A raíz de estos hechos, se llevó a cabo la fundación de la gran compañía Mercedes, pero se bautizó con el nombre de Daimler Motoren GesellSchaft (DMG).
En el año 1900 había un cónsul diplomático que era muy aficionado a las carreras de automóviles, Emil Jellinek y un buen día se puso en contacto con Daimler encargándole la fabricación de 36 coches, pero con la única condición de que se tenían que llamar como su hija Mercedes.
Daimler cedió y comenzó con la fabricación de los vehículos pero el verdadero nombre de la hija del cónsul era Adrienne Manuela Ramona y lo de Mercedes era un apelativo.
Lo coches fabricados fueron todo un éxito y, a raíz de las ventas, Jellinek y Daimler firmaron un acuerdo para seguir trabajando juntos en la nueva fabricación de automóviles.
Pasaron los años y Mercedes fue haciéndose un nombre en la industria automovilística pues poco después se fusionó con otra empresa del sector llamada Benz y empezaron a comercializar sus automóviles con el logotipo de Mercedes-Benz.
El logotipo de Mercedes-Benz es la famosa estrella de tres puntas que todos conocemos, y el origen se basa en las tres puntas de la estrella: tierra, mar y aire.
Se dice que el origen real del logotipo está en una postal que Daimler escribió a su hija con la ubicación exacta de su fábrica marcada por esta estrella y, que tras su muerte, su hija lo convirtió en el emblema de la marca.
BMW y la bandera de Baviera

Esta gran marca alemana fue registrada en Julio de 1917 por Franz Josef Popp y el nombre que registró fue Bayerische Motoren Werke, que significa ‘fabricas bávaras de motores’.
El motivo del nombre fue para diferenciarse de su otra empresa, que se dedicaba a la construcción de los motores de aviones con el nombre de Rapp Motorenwerke.
Pasados unos meses, Franz registró el logotipo de BMW y el significado del emblema es muy sencillo de interpretar: el círculo exterior que rodea el logo de BMW proviene del Logo de RAPP Motors y los cuadrantes azul y blancos son la bandera de Baviera.
Audi y sus anillos ‘olímpicos’

La conocida marca alemana Audi fue fundada en 1990 por August Horch y en sus comienzos, el logotipo de Audi era muy diferente al que tenemos en la actualidad pero en 1932 se convirtió en los famosos anillos.
El motivo de poner los cuatro anillos fue para representar la fusión de cuatro productoras de automóviles independientes: Audi, Horch, Wanderer y DKW.
Al principio, cada anillo llevaba los colores de cada una de las compañías, pero pasado un tiempo, se pusieron los cuatro anillos del mismo color y como curiosidad, el COI llevó a Audi a los tribunales por plagio de logotipo, pero Audi gano el juicio.
Ferrari y la historia del caballo

La historia del logo de Ferrari se remonta a los años de la Primera Guerra Mundial donde había un aviador italiano llamado Francesco Barraca que acostumbraba a pintar un caballo en los laterales de sus aviones.
En el año 1923, Enzo Ferrari (fundador de la compañía) tuvo el placer de conocer a la madre de Francesco, la condesa Paolina que tras una larga charla, la condesa pidió a Enzo el favor de incluir el caballo de su hijo en el logotipo de sus vehículos, y éste acepto.
Muchos aseguran que el caballo es símbolo de la realeza de su familia y de la cantidad de caballos de los que disponían, pero también hay diversas teorías sobre la similitud del caballo en logos como el de Porsche o Ducati.
Fuente: https://www.seguropordias.com/motor/articulos/logotipos-coches.php