La historia de Audi antes de la era Volkswagen

Siempre se oyó que la marca Audi había nacido en 1969 de la fusión de las Auto Union y NSU pero poca gente comenta que Auto Union, de forma inicial, no era una marca en sí, sino la empresa fundada en 1932 para aglutinar bajo un mismo techo a las marcas DKW, Horch, Wanderer y, casualmente, Audi.
El emblema de Audi, los cuatro aros solapados, representan las cuatro marcas de Auto Union. Simbolizan las cuatro etapas del pasado de Audi: el primer anillo es debido a Audi, el segundo a DKW, el tercero es Horch y el cuarto y último es Wanderer. La similitud del logo causó que el Comité Olímpico Internacional llevara a juicio a Audi en la corte de marcas registradas en 1995, cuestión que fue desestimada.
August Horch (1868-1951) fundó la compañía A. Horch & Cie en 1899 en el distrito Ehrenfeld en Colonia donde el primer vehículo abandonó las instalaciones en 1901.
El nombre proviene del apellido de su fundador, August Horch (1868-1951) pero apenas 8 años después de fabricar su primer automóvil, August abandona la compañía cansado de las continuas discusiones con sus socios.
Dicen que cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana, y los temas pecuniarios no iban nada bien para la compañía Horch, que no acababa de despegar.
Nada más abandonar la Horch original, August Horch decide fundar su propia empresa y decide llamarla «August Horch & Cie. Motorwagenwerke AG» con la sede en Zwickau.

Los cuatro aros de la marca Audi
Nadie duda que su apellido es legítimo, pero volver a emplearlo para dar nombre a una compañía que ya existía acabó en juicio y el resultado fue que las autoridades le prohibieron el uso de Horch como marca de automóviles por estar registrado con anterioridad.
August Horch no estaba dispuesto a ceder en el uso de su apellido para dar nombre a su marca de coches y tradujo su apellido al latín y dando como resultado la palabra Audi,
Al finalizar la Primera Guerra Mundial Alemania quedó sumida en un pozo financiero insostenible, con una inflación disparatada y condenada a seguir pagando los costes de la recuperación de medio planeta tras la guerra.
En medio de esta situación muchas compañías entraron en bancarrota, y ante esta situación cuatro de las marcas de automóviles en dificultades decidieron unirse para salvarse de la quema.
Estas cuatro compañías eran Audi, Horch (esto debió doler a August…), Wanderer y DKW. De su acuerdo nace una nueva firma llamada Auto Union y cuyo logotipo serán 4 aros entrelazados representando a cada una de las marcas asociadas. La primera vez que se presenta al público el símbolo de los 4 aros sería el 29 de junio de 1932.

August Horch montado en uno de los vehículos de la compañía Audi
Apenas 6 meses después de esta unión es nombrado canciller de Alemania Adolf Hitler (el 30 de enero de 1933) y se abre una etapa gloriosa para la nueva compañía, que encuentra en los planes de promoción tecnológica de Hitler una forma de financiación excelente.
Pese a que existe una nueva marca como tal- Auto Union- cada compañía mantiene su propia identidad y continúa fabricando sus propios vehículos conservando su nombre, pero con el logo de los 4 aros y las palabras Auto Union en sus corazas.
Cada una de ellas se destina a un segmento concreto: Horch a las gamas de lujo, DKW a las motos y coches pequeños y ligeros, Wanderer a los modelos medianos y Audi se quedó un poco en tierra de nadie, por lo que al final acabó desapareciendo hasta su relanzamiento en 1968.
Con la caída del Reich y la posguerra, Alemania volvía a estar sumida en un pozo, Horch desapareció de nuevo junto con Audi y los pequeños utilitarios de DKW sí se mantuvieron vivos.
En 1964 Volkswagen se hace con la mayoría de las acciones de Auto Union, absorbiéndola por completo en 1966 y decide resucitar la marca que menos «ruido» hizo en esa etapa, con la firme idea de ir apagando poco a poco la luz de Auto Union.
En 1968 se relanza Audi como marca con la presentación del Audi 100, una berlina familiar con cierto regusto premium para unos años que empiezan a ser optimistas.
La compra en 1969 de NSU, una marca que destacaba por estar realmente en la vanguardia tecnológica, proporciona a Volkswagen todo el «know how» que necesita para completar la gama de su nueva marca premium.
Decide cortar la cabeza de NSU y repartir sus vísceras entre Volkswagen y Audi, que sacarían provecho de los proyectos de NSU para sus futuros Audi 50 (más tarde conocido como VW Polo), Audi 80, y VW Passat, así como la nueva generación del Audi 100 C, en realidad proyectos ya bastante avanzados en las mesas de diseño de NSU.
Y así es como tenemos las 6 marcas que han hecho que Audi sea como hoy la conocemos: Audi, Horch, Wanderer, DKW, VW y NSU, aunque se decidió conservar los 4 aros como símbolo de la nueva etapa de Audi, la nueva marca de lujo de Volkswagen.
Fuente: https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/que-significa-el-logo-de-audi