La leyenda del caballo blanco de Santiago (Santiago de Calatrava, Jaén)

Cuenta la tradición que vivía en Santiago de Calatrava un labrador llamado Francisco Rubio, que servía en la finca de un poderoso hacendado llamado Laureano Zumaquero.
Coexistían en Santiago de Calatrava dos facciones enfrentadas,y el campesino Francisco Rubio fue acusado por una vecina de la villa llamada Lorenza de haber quemado los almiares de Laureano.
Francisco Rubio fue detenido y conducido a Martos, donde fue condenado a morir en la horca pero éste alegando su inocencia pidió a los jueces permiso para volver a Santiago donde tenía las pruebas que lo absolverían.
Se le dio indulgencia por tres horas para que fuera a Santiago para traer las pruebas de su inocencia pues en caso de que no regresara con ellas, la justicia lo buscaría para ahorcarlo.
Francisco Rubio inició el camino andando, pues no tenía ningún otro medio de locomoción , y cuando llegó a Santiago estaba totalmente agotado pero consiguió recoger los documentos.
Sin embargo, Francisco como ya no podía más se sentó en la vereda del camino, exhausto, dándose cuenta que jamás podría estar en los tribunales de Martos en el tiempo señalado.
Viéndose perdido se encomendó a San Sebastián, de quien era ferviente devoto pidiéndole fuerzas para cumplir su compromiso y entonces se le apareció un caballo blanco, que lo llevó hasta el juez mucho antes de cumplirse el plazo.
Francisco Rubio pudo demostrar su inocencia, y Lorenza, arrepentida negó sus acusaciones, o sea, Francisco Rubio y quedó totalmente libre de todos los cargos.
Fuente: http://leyendasmundialesmagicas.blogspot.com/2020/04/el-caballo-blanco-de-santiago-santiago.html