LOS FANTASMAS DEL MUSEO REINA SOFIA
Vídeo que nos relata los misterios que se esconde tras los muros del Museo Reina Sofía donde varias personas han sido testigos de fenómenos paranormales.
Fuente: https://www.youtube.com/
El Muroi, un demonio poseedor de cadáveres
El Muroï, originalmente considerado un demonio, integra también la desmejorada raza de vampiros proveniente de lo que actualmente es la República Checa. Su nombre, evocador como casi todos los demonios, significa literalmente «destino», en un sentido más cercano a la fatalidad que a la buena ventura.
Se dice que este demonio sólo es capaz de tomar posesión del cadáver corrupto de una persona maligna, particularidad que lo ubica como uno de los réprobos más populares entre políticos y banqueros.
Sus primeras leyendas medievales aclaran que el Muroï está ferozmente enfrentado contra todos los símbolos de la fe, incluso aquellos que orbitan en la periferia de la ortodoxia, como el Golem, según los mitos hebreos, una especie de homúnculo o autómata que puede ser creado por un rabino.
Su nacimiento, de hecho, es precedido por una serie de signos inconfundibles; uno de ellos, consiste en la aparición de lágrimas de sangre en todas las imágenes de la Virgen María cercanas a su cubil, que probablemente expresa dolor y ofensa frente a lo abominable de su presencia.
La única forma de que el Muroï no articule sus ataques es identificando el cadáver del poseso y removiendo su corazón. Si esta precaución es pasada por alto se debe solicitar la ayuda de un rabino o un sacerdote católico para que se enfrente con el engendro. Esta batalla no se desarrolla en el terreno filosófico, sino directamente a los garrotazos.
Cuando su presencia es denunciada por las imágenes de la Virgen María que lloran sangre, el rostro del Muroï adquiere un tinte rojo bastante característico. Su voz desaparece; en cambio, es reemplazada por prolongados llantos que paralizan a los incautos que tienen la mala fortuna de cruzarse con él.
Ciertos demonólogos sostienen que su lamento no es escuchado por todos sino únicamente por quienes están destinados a ser sus víctimas.
Si bien este demonio-vampiro resiste la luz del sol, el ajo y los crucifijos, durante el día prefiere ocultarse en su ataúd o en cualquier otra guarida que le permita recuperar sus fuerzas. Para descubrir la ubicación precisa de su escondite se debe trasladar una imagen de la Virgen María y aguardar el brote lacrimógeno, cuya frecuencia e intensidad son directamente proporcionales a su cercanía con el réprobo.
Estas precauciones tienen que ver con la idea de que el Muroï sólo puede ser vencido dentro de su guarida, durante el día, y siempre bajo el patrocinio de la Virgen María. Una vez extirpado el corazón, se le debe arrancar la piel entre el dedo pulgar y el dedo índice de las manos con unas tijeras de acero.
Nadie, hasta ahora, ha logrado interpretar satisfactoriamente la importancia de esta mutilación, aunque algunos eruditos conjeturan que el Muroï utiliza la piel interdactilar a modo de megáfono, es decir, para aumentar la intensidad de su llanto y dirigirlo hacia la víctima que previamente ha seleccionado.
Todo parece indicar que cuando este sistema falla, el Muroï puede morir nuevamente si se lo reduce a cenizas.
Su muerte, sin embargo, no trae consuelo a sus víctimas. Quienes han escuchado el llanto de este demonio lo sentirán durante el resto de sus vidas como un zumbido lejano, persistente y aterrador que palpita en lo profundo de los oídos.
Las imágenes de la Virgen María que han llorado sangre para denunciar su aparición continuarán vertiendo lágrimas incesantemente, hasta que sus siluetas sean ya indistinguibles de la costra sanguinolenta que las recubre.
Fuente: http://oscuridadoculta.blogspot.com.es/
Aparecen barcos fantasmas en las costas de Japón con cádaveres y esqueletos sin cabeza
Según The Inquisitr News, no se conoce el origen de estos barcos fantasmas y las autoridades japonesas tampoco han confirmado de dónde venían o la identidad de los restos humanos. Uno de los barcos encontrado en noviembre tenía un cartel escrito a mano que indicaba que perteneció a una unidad del Ejército de Corea, con 10 cadáveres en su interior. En otro barco había una enigmática bandera completamente rota. Otra contenía equipos de pesca y redes en muy mal estado.
Desde octubre, han aparecido 12 de estos barcos fantasmas de madera en las costas de Japón. En total, estos barcos llevan los restos de 22 personas sin identificar. Pero aquí no acaba el misterio, este año en total han aparecido 34 fantasmas, 65 el año pasado, y 80 en 2013. Según el The Daily Telegraph y CNN, los cadáveres a bordo estaban en avanzado estado de descomposición, incluso algunos eran esqueletos. Curiosamente, dos cuerpos no tenían cabezas, y otro barco tenía seis cráneos humanos.
Las autoridades creen que los barcos fantasmas llevaban mucho tiempo a la deriva, y hasta ahora, sólo hay teorías para explicar su origen. A pesar de que parecen haber evidencias de que algunos de estos barcos procedían de Corea del Norte, ningún gobierno ha informado de la desaparición de flotas pesqueras, militares o de recreo. Y otro detalle significativo es la naturaleza primitiva de las embarcaciones y la falta de sistemas de navegación GPS.
Una de las hipótesis es que los barcos fantasmas navegaban muy lejos de la costa de Corea del Norte. Por algún motivo descocido, se quedaron sin combustible o su motor se averió. Entonces, con el paso de los días, la tripulación se quedó sin alimentos de emergencia y sin una preparación para un período prolongado en el mar, comenzaron a morir. Los expertos creen que los barcos de pesca son propiedad del Ejército Popular de Corea, que en los últimos años está intentado dotar al país de una fuente sostenible de alimentos precedentes de la mar. Otra explicación lógica y racional es que los barcos fantasmas están llenos de los cuerpos de gente desesperada por escapar del régimen norcoreano y de la grave inestabilidad en el país. ¿Pero qué explicación se puede dar a la presencia de esqueletos y cráneos humanos mientras en otros hay cuerpos en descomposición?
El Triángulo del Dragón
Otra teoría que comienza a circular por algunas comunidades conspirativas hacen referencia al otro Triángulo de las Bermudas. Todas estas embarcaciones podrían haber entrado en el Triángulo del Dragón o Mar del Diablo, una enigmática zona que se extiende como un triángulo entre Japón y las islas Bonin, y es conocida por la misteriosa desaparición de barcos y marineros. Además, los barcos de pesca podrían pertenecer a otros tiempos, y reaparecieron décadas después.
Mientras que los creyentes en lo paranormal sugieren que las misteriosas desapariciones son causadas por extraterrestres, otros creen que la zona muestra las mismas anomalías magnéticas que el Triángulo de las Bermudas. Según una antigua leyenda china, los dragones viven muy por debajo de la superficie y su movimiento pueden generar grandes olas, espesas nieblas y tormentas inexplicables.
En 1950, las autoridades japonesas declararon el triángulo una zona peligrosa para la navegación. En 1952, el barco de investigación Kaio Maru No. 5, enviado por el gobierno japonés para investigar las aguas, desapareció sin dejar rastro con sus 22 tripulantes y nueve científicos a bordo. Al igual que el Triángulo de las Bermudas, la zona del Triángulo del Diablo está sujeta a inexplicables cambios en el clima y en la mar.
Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/
SUSCRÍBETE A NUESTRAS PUBLICACIONES