Aldán, la cama del demonio
La mayoría de las tumbas medievales que hay en Galicia guardan leyendas vinculadas a santos, generalmente el que preside la parroquia o la ermita más cercana. Se asocian a personas santas y, por lo tanto, en muchas ocasiones hay una tradición de poderes curativos o se realizan ritos relacionadas con la sanación. Aquí destacamos, la tumba que está labrada en una piedra junto a la ermita de A Xestosa (Covelo-Pontevedra) o la de San Vicente de Ponte Caldelas.
Conocida como la ‘Cama do Demo’ o la ‘Cama do Xudeu’, se trata de una tumba de la Alta Edad Media, ubicada en la parte superior de una gran mole de piedra de más de 20 metros de altura. La roca se encuentra en la carretera que une Aldán y Bueu, frente a la Casa-Torre de Aldán y junto a un antiguo palomar.
La leyenda sitúa al propio demonio o a un judío como inquilino de esta tumba, que la usaría como lecho para acostarse, cada sábado, con una mujer diferente y así tener un hijo por semana. En clave histórica, el sepulcro sería el del primero de los Aldán, que habría sido un normando emparentado con los reyes suevos. Por ello, la gran piedra sobre la que se asienta la tumba muestra signos de haber sido trabajada y es posible que hubiese alguna construcción en la parte superior.
Fuente: http://lugaresmagicosdegalicia.blogspot.com.es/