Leyendas de Ávila: La calle de la vida y la muerte

Esta pequeña calle, también llamada de la Cruz Vieja, que bordea los muros de la Catedral y que va a dar a la Plaza de Adolfo Suarez, esta sumida en innumerables leyendas, de confesiones de amor y de duelos en la noche abulense.
Situados en esta calle en unos de los muros de la Catedral, en lo alto aparecen representadas, talladas en piedra, las imágenes de una bella dama arriba y debajo de ella una calavera, encima de un cuerpo inerte e incluso en la misma fachada aparece una cruz de madera,dando nombre a la calle como Cruz Vieja.
Esta leyenda abulense nos lleva al año 1520, donde un pintor llamado Cristóbal Álvarez, tenía como encargo restaurar un retrato de Beatriz Dávila, una joven dama de la nobleza abulense.
Cristóbal acabó enamorándose de Beatriz que vivía en el Palacio de los Dávila, cerca de la Catedral, donde este pintor enamorado realizaba sus trabajos y acudía todos los días allí para terminar su obra y pasear por los alrededores de donde vivía Beatriz, para poder verla.
Un miembro de la familia de los Águila, familia de nobles caballeros de Ávila, y que estaba enamorado de Beatriz Dávila, descubrió los sentimientos del pintor y ciego de ira fue tras él.
La discusión y posterior enfrentamiento entre estos dos jóvenes enamorados de Beatriz, tuvo lugar en esta calle “De la vida y la muerte”, y el resultado final fue la muerte del noble de la familia de los Águila.
Como consecuencia de ello, el pintor a raíz de este enfrentamiento huyó a combatir a Flandes.
Fuente: https://casasgredos.wordpress.com/2013/08/21/calle-de-la-vida-y-la-muerte-avila-leyenda/