Los fantasmas del ex convento del desierto de los Leones
Es difícil explicar por qué, pero algunos lugares simplemente tienen una energía diferente. Este es el caso del Ex Convento del Desierto de los Leones, un lugar lleno de misterios y leyendas de todo tipo, como monjes que se aparecen en los jardines del lugar, además de la legendaria historia del niño que se aparece en el KM 31.
En 1562 Santa Teresa de Jesús efectuó una reforma en la orden religiosa y fundó el primer convento de Carmelitas Descalzas, el convento de San José , en la ciudad de Ávila. Posteriormente, junto con San Juan de la Cruz, fundó el ramo de los Carmelitas Descalzos; la nueva regla buscó retornar a la vida centrada en dios con toda sencillez y pobreza, como la de los primeros eremitas del monte Carmelo, que seguían el ejemplo del profeta Elías.
Su historia comenzó hace más de 400 años, cuando fue elegido por los monjes de la orden de los Carmelitas Descalzos para edificar ahí su Convento; a principios del siglo XVII, la orden de los Carmelitas Descalzos se establecieron en la Nueva España y los frailes estaban en busca del lugar ideal para construir un convento en donde pudieran cumplir con sus votos. Así, en el camino entre la Ciudad de México y Toluca, los monjes descubrieron un bosque sumergido en el silencio. Donde se iban a recluir en plena oscuridad…
Quienes entran a este misterioso lugar se convierten en testigos de los fenómenos paranormales por los cuales es conocido. Muchos hablan de sus pasillos, en los cuales supuestamente se pueden escuchar los lamentos de las víctimas del terremoto de 1705, que arrasó con el edificio. Otro espacio que da de qué hablar es el comedor, en donde muchos afirman haber visto sillas que se mueven solas y luces que se prenden y apagan.
Otros aseguran que, si se logra un silencio total, se pueden escuchar los cantos y rezos de los monjes extintos. Además, durante las noches, rezos y lamentos salen de este lugar en donde se dice que se llegaron a almacenar cuerpos.
Otras zonas donde se producen fenómenos paranormales son:
Km 31
En el kilómetro 31 de la autopista México-Toluca que atraviesa el paraje del desierto de los leones se aparece un niño, algunos presos que fueron asesinados al ser construida la carretera y también un monje que perteneció al Ex Convento del Desierto de los Leones.
Sótano
Debajo de la construcción existe una serie de túneles que sostienen todo el inmueble y forman parte del acueducto del lugar. Por mucho, es uno de los lugares más tenebrosos del convento, pues además del intenso frío y humedad que predominan ahí, todo está en total oscuridad, haciendo necesario el uso de una vela o lámpara para recorrerlos. Por si su aspecto no fuera suficiente para imaginarse cosas espeluznantes, existen muchas leyendas acerca de este lugar.
Al visitarlo es común escuchar entre los visitantes una historia donde se afirma que las reglas del sitio eran tan extremas que aquel monje que no las cumpliera era llevado y encerrado en los túneles como castigo en total oscuridad y sobre todo soledad.
Algunos otros comentan que los túneles sirvieron no sólo para sostener el convento sino para esconder cadáveres y hasta prisioneros de guerra. Los monjes estuvieron cerca de 200 años en el lugar y hay quienes aseguran que aún permanecen ahí, pues comentan que en el área del comedor y dormitorios se escuchan ruidos y el movimiento de varios muebles durante la noche.
Por otra parte, se dice que quienes cuidan los alrededores del parque aseguran escuchar no sólo lamentos, sino rezos constantes provenientes del túnel y las estrechas celdas donde dormían; algunas historias dicen que estos túneles eran un acueducto debido a la tremenda humedad que hay. Aunque también se creía que era un lugar de castigo para los frailes pecadores, los encerraban por días como castigo y muchos de ellos terminaban locos o morían.
Fuente: http://expedienteparanormal.com.mx/