Nathaniel Palmer

Nathaniel Brown Palmer (8 de agosto de 1799-21 de junio de 1877) fue un estadounidense cazador de focas, capitán de vela, explorador y diseñador de barcos que nació en Stonington, Connecticut, era descendiente de Walter Palmer, uno de los fundadores de la ciudad y le dio su nombre a Palmer Land, Antártida, que exploró entonces en el 1820 en su balandra Héroe.
Durante la década de 1810, las pieles de las focas del oceano Antártico eran muy valoradas así como artículos para el comercio con porcelana.
Palmer sirvió como segundo oficial a bordo Hersilia‘primer viaje, durante el cual se convirtió pues en el primer barco estadounidense conocido en llegar al Islas Shetland del Sur y como un hábil e intrépido cazador de focas, Palmer logró su primer mando a la temprana edad de 21 años.
Su embarcación, una diminuta balandra llamado Héroe, tenía solo 47 pies (14 m) de largo con la que se dirigió hacia el sur a principios del verano antártico de 1820-1821.
Buscando agresivamente nuevas colonias de focas al sur del Cabo de Hornos, el 17 de noviembre de 1820, Palmer y sus hombres se convirtieron en los primeros estadounidenses y el tercer grupo de personas en descubrir el Península antártica.
Los barcos más grandes capitaneados por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Edward Bransfield habían informado de haber avistado tierra a principios de 1820 y además junto con el sellador inglés George Powell , Palmer también co-descubrió el cercano archipiélago de las Islas Orcadas del Sur .
Tras concluir una exitosa carrera de foca, Palmer, todavía en la flor de la vida, centró su atención en el capitán de los veleros rápidos para el transporte de carga urgente.
En 1843, el Capitán Palmer tomó el mando de Paul Jones en su viaje inaugural desde Bostón a Hong Kong, llegando en 111 días y en esta nueva función, el capitán de Connecticut recorrió muchas de las principales rutas de navegación del mundo.
Al observar las fortalezas y debilidades de los veleros oceánicos de su tiempo, Palmer sugirió y diseñó mejoras a todos sus cascos y aparejo, o sea, las mejoras hicieron de Palmer un co-desarrollador del barco cliper de mediados del siglo XIX.
El capitán Palmer compró la casa del capitán Loper en 1836, en Southington, Connecticut, o sea, la familia Loper eran principalmente balleneros de East Hampton, Long Island.
El capitán Jacob Loper tuvo cuatro hijos que llevaron pues la caza de ballenas a Nantucket, Massachusetts; la bahía de Delaware, al sur de Nueva Jersey; y Southington, Connecticut.
El carácter compuesto de Ismael en Moby Dick se basa en los acontecimientos de la vida de uno de sus hijos, que fue el único superviviente de un hundimiento de 1835 frente a Japón, en el que todos se perdieron menos James Loper, que flotó sobre un ataúd durante una semana.
En la biblioteca del Capitán Loper House, el Capitán Palmer encontró muchos mapas antiguos, incluidos dos que eran de la costa de la Antártida, hechos por los Lopers mientras trabajaba pues con The Compañía Holandesa de las Indias Orientales.
La familia Loper inventó «Todo encontrado», lo que significaba que la litera y la comida no se deducían de la paga pues de los marineros, asegurando tripulaciones ansiosas para el capitán James Loper.
Los esclavos fugitivos también se inscribieron, ya que a cada marinero se le pagaba la misma tarifa y además todos los afroamericanos con el apellido» Loper «puede rastrear su linaje hasta esta época, tomando su apellido así de la familia holandesa Loper.
Entre 1852 y 1854, el capitán Palmer construyó su casa en Stonington, que actualmente se conoce así como la Casa del Capitán Nathaniel B. Palmer, es de estilo transicional combinando elementos del Renacimiento griego y los estilos pues victoriano italiano y designado un Monumento histórico nacional en 1996 donde hoy en día es la sede de la Sociedad histórica de Stonington.
Palmer cerró su carrera en la navegación y se estableció en su ciudad natal de Stonington como un exitoso propietario de barcos clipper navegados por otros y murió en San Francisco el 21 de junio de 1877, a la edad de 77 años.
Fuente: https://es.hrvwiki.net/wiki/Nathaniel_Palmer