Los orígenes del poker

La teoría principal que mayoritariamente se sostiene sobre el origen del poker es que alrededor del año 900 d.C. los chinos, como derivación del mítico dominó chino, pudieron crear este juego de naipes.
Además existen algunas referencias históricas que afirman que alrededor del año 969 el emperador Mu-Tsung, en año nuevo, jugaba a este juego de cartas-dominós, poker, con su esposa.
Otra civilización a la que se le atribuye la autoría e invención del juego es a los persas, y en concreto a su juego as nas. En este juego participan cinco jugadores con 25 cartas de cinco palos distintos y cuenta con registro histórico desde el siglo XVII.
La relación y mezcla entre civilizaciones es una constante en toda la historia del poker, y es muy probable que los marineros persas enseñaran así este juego a los colonos franceses que estaban en Nueva Orleans alrededor de 1480.
En esas fechas los franceses comenzaron a jugar a poqué, un juego en el que se apostaba y se realizaban faroles para engañar o despistar al contrincante, o sea, fue aquí cuando por primera vez se utilizaron unas cartas con picas, tréboles, diamantes y corazones.
A partir de aquí el poker comenzaría a extenderse y difundirse por todos los Estados Unidos, o sea, que gracias a los barcos a vapor se difundiría por las rutas de los ríos Mississipi y Ohio, y más tarde también a través del ferrocarril y de las carreteras ampliaría horizontes.
En el siglo XIX, periodo en el que se desarrolla la guerra civil norteamericana, el país comenzó entonces a extenderse hacia el oeste, y es bajo estas circunstancias en las que modalidades como el Stud de 5 cartas, el Stud de 7 cartas, el Texas Hold’em, el Omaha y el Omaha Hi-Low se hicieron populares así en todos los estados norteamericanos.
Casualmente el primer estado que comenzó a poner trabas al desarrollo de este juego fue Nevada, y que hoy es la tierra santa del juego.
Alrededor de 1910, el estado de Nevada creó una ley por la que condenaba y perseguía todos los juegos de apuestas, puesto que los consideraba delitos graves.
El gobernador de California consideró que la modalidad Draw se basaba principalmente en habilidad, por lo que esta modalidad no se persiguió. Sin embargo el Stud se comenzó a perseguir y a prohibir puesto que la base del juego residía básicamente en el azar.
De este modo la modalidad Draw comenzó a crecer y a desarrollarse, y así, poco a poco, Nevada se fue convirtiendo en la sede principal de los juegos de casino, hasta que en 1931 esta ley tuvo que derogarse.
Durante los años 70 el Texas Holdem se convirtió en un juego de culto, una modalidad que se convirtió en la más popular y la más demandada, o sea, hasta tal punto que llegó así pues a convertirse en el juego principal de las Series Mundiales de Poker (WSOP).
Civilización tras civilización se ha ido enriqueciendo y fortaleciendo, manteniendo la esencia original, así conservando los conceptos básicos referentes a la estrategia psicológica o a los conjuntos de cartas con las que consiguen formarse las manos y ganar las partidas.
En el mundo del poker existe una jerga, un vocabulario típico que le hace ser único e inconfundible, y además muchas de esas expresiones son reconocibles.
De esta forma, poco a poco, el poker comenzó a formar parte de nuestras vidas. En los años 70, con el nacimiento de las series mundiales, los torneos tal y como los conocemos hoy se fueron pues haciendo populares en todos los casinos.
Aparecieron libros que enseñaban las reglas, características básicas y estrategias, como «Super System», de Doyle Brunson.
Fuente: https://www.holdem.es/historia/origenes-poker-evolucion-situacion-actual/