El ángel de la muerte: Charles Edmund Cullen

Charles Edmund Cullen nació el 22 de febrero de 1960 en la localidad de West Orange, Nueva Jersey pues la temprana muerte de su padre y por ello la ausencia de esa figura paterna, fue clave en su mente atormentada.
En 1969, intentó suicidarse con unos químicos que robó del laboratorio de la escuela en la que estudiaba y este fue el primero de veinte intentos de quitarse la vida.
En 1977 su madre falleció en un accidente de tráfico y tras ello abandonó los estudios y se enroló en la Marina de Estados Unidos donde se comenzó a evidenciar sus problemas metales y, tras siete intentos de suicidio, fue dado de alta en la Marina en 1984.
En 1987, Cullen estudia en la escuela de enfermería de Mountainside, con lo que consigue un trabajo en el St. Barnabas Medical Center en Nueva Jersey y ese mismo año contrajo matrimonio con Adrienne Taub con la que tuvo dos hijas.
Mientras trabajaba en el hospital de St. Barnabas, Cullen cometió su primer asesinato el 11 de Junio de 1988, cuando el Juez John W. Yengo ingresó en el hospital tras sufrir una reacción alérgica a un medicamento para la sangre y Charles le administró una dosis letal de medicinas intravenosas que lo mató.
Durante su estancia en St. Barnabas, Charles alegó haber asesinado a once pacientes, incluyendo un paciente con SIDA a quien le dio una sobredosis de insulina.
Con el paso de los años continuó con su carrera criminal en diferentes hospitales pues en 1992 pasó al Warren Hospital en Phillisburg donde asesinó a tres ancianas y en enero de 1993 se divorció.
Cullen seguía el mismo patrón a la hora de llevar a cabo los asesinatos, o sea, mediante la base de datos del hospital, buscaba la información de los pacientes que no le habían sido asignados, se introducía en sus habitaciones y les suministraba dosis mortal de una medicación contraproducente o no prescrita.
Los compañeros del hospital comenzaron a sospechar al verle salir de las habitaciones de aquellos pacientes que no eran suyos y pese a que algunos de ellos le investigaron Cullen siempre abandonaba el hospital cuando veía que era motivo de sospechas.
De este modo trabajó como enfermero en casi una decena de hospitales antes de su detención, entre ellos St. Barnabas, Warren Hospital situado en Phillisburg, Morristown Memorial Hospital, Liberty Nursing en Allentown, Pensilvania.
Cullen declaró a la policía que quitaba la vida a los pacientes simplemente para ahorrarles dolor y sufrimiento pero gracias a las investigaciones se pudo demostrar que muchas de las víctimas murieron de grandes dolores a causa de las sobredosis y que otras, solo estaban ingresadas por problemas cardiovasculares.

Charles Edmund Cullen en los juzgados
El llamado ángel de la muerte, no parecía ser consciente de sus mentiras ya que incluso llegó a declarar que, aunque pensaba en el sufrimiento de las víctimas, en ocasiones también actuaba “por impulsos”.
Charles Edmund Cullen fue arrestado tras la investigación policial el 14 de diciembre de 2003 mientras almorzaba en un restaurante donde propuso colaborar en la investigación si no se le aplicaba la pena de muerte.
En Abril de 2004, Charles Cullen se declaró culpable por haber asesinado a trece pacientes e intentar matar a dos más por medio de la inyección letal mientras estuvo en el hospital Somerset.
A finales del mismo año Cullen fue encontrado culpable de haber asesinado a cuarenta pacientes durante sus 16 años de servicio como enfermero en diez hospitales.
Finalmente en 2006 fue sentenciado por el Juez William Pratt a once cadenas perpetuas sin libertad condicional en la prisión Estatal de Nueva Jersey.
Fuente: https://peru.com/actualidad/historias-de-crimenes/charles-cullen-letal-enfermero-que-mato-cuarenta-pacientes-noticia-340404