La leyenda de las Campanas de Alquézar
Uno de los puntos más importantes de la Villa de Alquézar es la Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar, en el Pirineo Aragonés. Antes fortaleza y a día de hoy uno de los monumentos históricos más importantes de la península.
Cuenta la Leyenda de las Campanas de Alquézar, que un joven aprendiz de Campanero se presento ante el Abad de la Colegiata de Santa María la Mayor. Al enterarse que buscaban a alguien para tañir la campana principal de la Colegiata.
Esta campana tenia algo muy especial. Era la encargada de combatir las tormentas, las granizadas, las sequías. Y sobretodo, era la encargada de combatir las fuerzas del mal y la brujería.
El joven Campanero se entrevistó con el Abad. Este le habló con palabras lentas y claras: “Cuando haya pasado la noche, hablaremos despacio”. Pero no le comentó de horarios, ni de misas, ni de cómo debía tocar esa magnífica campana. Y es que el joven aprendiz solo tenía interés por conocer y tañir la campana principal de la Colegiata de Santa María de Alquézar.
Y así es que después de la entrevista, marchó directo al campanario para ver esa magnífica campana. Pero antes de abrir el portón que le llevaría hasta ella, una vieja encorvada se le acerco y le susurro con voz muy clara: Joven aprendiz, aléjate de estas campanas, no gustan de los vivos.