Leyendas urbanas de colegios: monjas y curas fantasmas

Son diversas las leyendas urbanas que han tenido lugar en las aulas de los colegios de Perú donde sobre todo destacan las relacionadas con curas y monjas y que son propias de apariciones o historias reales.
La más conocida en Lima es la del Colegio Teresa Gonzales de Fanning de Lima donde se cuenta que este colegio fue hace muchos años atrás un convento, y al parecer una de las monjas salió embarazada, se suicido y desde emtonces su habitación fue conocida como el salón 1ro «13» que siempre estaba con candado.
Se supone que ahí, como se dice tradicionalmente “penan” y se escuchan lamentos. También la leyenda dice que durante una temporada abrieron el salón pero pasados unos meses y debido a que continuaban escuchándose esos lamentos lo volvieron a cerrar.
Otra historia similar se cuenta en el Colegio Claretiano de Magdalena (Lima) donde un grupo de alumnos se juntó para el recreo en un patio anexo al Colegio y que más tarde se convertiría en un Seminario donde había un cuarto que supuestamente estaba embrujado, por que los escolares hablaban siempre de él con notorio miedo.
La leyenda prosigue contando que el grupo mientras está jugando al fútbol en el patio y acaba entrando en el cuarto pues al abrir la puerta encontraron una habitación cubierta de polvo, libros y papelería en el suelo, y cosas tiradas por doquier, como si hubiese ocurrido un robo,… pero según ellos “muchos siglos atrás”.
Los escolares al final revolviendo aún más el lugar, descubriendo entonces con asombro un cráneo humano, el cual cuenta la leyenda que pertenecía a un sacerdote que había muerto ahí hacía mucho tiempo, de una manera inexplicable, y que lo habían ocultado ahí para que nadie lo supiera.
El testigo anónimo de esta leyenda también cuenta que los alumnos terminaron jugando con la osamenta: “por años recordé esa escena y te aseguro que el partido no es una leyenda urbana: yo mismo le metí una que otra patadita a ese cráneo”.
Otras versiones, además de asegurar que dicho lugar aún permanece “maldito” tras tal irreverencia, también agregan a la leyenda finales trágicos de los escolares partícipes del mismo.
Otra historia de monjas fantasmas es muy popular en Arequipa pues se dice que en la calle San Antonio hay una casona muy antigua, que ahora es un colegio, y en la cual se han ocupado todos los cuartos como aulas, menos uno, en el que nadie sabe qué es lo que tiene dentro.
Un grupo de alumnos, movidos por la curiosidad, investigaron y al ver por una ranura de una ventana rota, lograron ver una cama con algo encima: un bulto, un cuerpo pues en ese momento se apartaron y al día siguiente repararon la ventana ahora era mucho más sospechoso.
Meses después –prosigue la historia-, en una serenata en el colegio, el director mencionó que el colegio antes era un convento:
“En ese momento estábamos en nuestra clase cuando una compañera llego desesperada y sin poder hablar”.“cuando se calmó nos contó que había visto una monja que se desvaneció».
«Ella se fue del colegio pero descubrimos que lo que había en el cuartito era el cadáver de una monja, que dijo que nunca quería salir de ahí como última voluntad, así que se lo cumplieron y hasta este día sigue ahí, solo lo sabemos yo y algunos compañeros, el señor que cuida el colegio dice que todas las noches la ve ahí mismo, en el baño, pero que se desvanece antes de que le vea la cara. Creemos que ella tal vez murió por algo en el baño, que no la deja irse”
Fuente: https://peru-misterios.blogspot.com/2011/03/leyendas-urbanas-de-colegios-monjas-y.html