Las imágenes de arte rupestre más grandes conocidas en EE.UU. son descubiertas en Alabama

Arqueólogos en Alabama han descubierto la pintura más larga conocida creada pues por los primeros indígenas estadounidenses, según un nuevo estudio.
Los indígenas americanos crearon esta imagen sin precedentes de 1000 años de antigüedad, de una serpiente de cascabel de 3 metros de largo, así como otras pinturas, con barro en las paredes y el techo de una cueva, que probablemente representan espíritus de el inframundo, dijeron los investigadores.
La cueva tiene cientos de pinturas rupestres y se considera así el lugar más rico en arte rupestre de los nativos americanos en el sureste de Estados Unidos, dijeron los investigadores.
Para investigar su arte histórico, el equipo recurrió a la fotogrametría, una técnica que consiste en tomar cientos de imágenes digitales para construir un modelo 3D virtual, o sea, que usando este método, los investigadores detectaron cinco pinturas rupestres gigantes previamente desconocidas, conocidas como glifos.
«Esta metodología nos permite crear un modelo virtual del espacio que podemos manipular», dijo a WordsSideKick.com el primer autor del estudio, Jan Simek, distinguido profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de Tennessee.
«En este caso particular, el techo de la cueva está muy cerca del suelo. Por lo tanto, su campo de visión está limitado por su proximidad al techo. Nunca vimos estas imágenes muy grandes porque no pudimos retroceder lo suficiente para verlas».
Después de crear el modelo virtual, «podríamos verlo desde una perspectiva más amplia», dijo y así «Nos permite ver las cosas de una manera que no podemos ver en persona».
El glifo que establece un récord luce un patrón de diamante, lo que indica que puede representar de una forma clara una serpiente de cascabel de espalda de diamante (Crotalus atrox), una criatura considerada sagrada por los pueblos indígenas del sureste americano, dijeron los investigadores.

Stephen Alvarez, coautor del estudio, en la cámara de glifos.
Estos pueblos construyeron grandes montículos de tierra, usados para una variedad de propósitos, donde se incluían rituales según Revista Smithsoniany para estar más cerca de los espíritus del mundo superior, mientras que las cuevas eran vistas como lo contrario: rutas hacia el inframundo.
«Estos son especiales porque hasta ahora, no hemos tenido grandes figuras de esta área», dijo Simek. «Y eso cambia nuestra perspectiva sobre lo que podría haber en estas cuevas».
Por ejemplo, hay imágenes de arte rupestre igualmente grandes hechas por otros pueblos indígenas en el oeste Estados Unidos, aunque estos glifos no se encuentran en cuevas, dijo.
«Trae el arte rupestre del sureste a la discusión de otras imágenes monumentales que vemos entonces en diferentes partes de América del Norte», señaló Simek.
Esta cueva se descubrió por primera vez en 1998 y permanece sin nombre, con el apodo de «19 cueva sin nombre» para proteger los descubrimientos.
La cueva tiene más de 5 kilómetros de pasajes subterráneos con la mayoría de estas pinturas descubiertas en una gran cámara, según un estudio de 1999 publicado en la revista Aqueología del sureste.
Además, al continuar utilizando técnicas de fotogrametría en la cueva sin nombre 19 y otras, el equipo así espera mejorar aún más la comprensión del arte indígena estadounidense.
Fuente: https://notimundo.news/las-imagenes-de-arte-rupestre-mas-grandes-conocidas-en-ee-uu-por-indigenas-estadounidenses-descubiertas-en-alabama/