La Batalla de Tapae

La Batalla de Tapae (101) fue un enfrentamiento que tuvo lugar durante la Primera Guerra Dacia, en la que el emperador romano Trajano derrotó al ejército del rey dacio Decébalo invadiendo el reino enemigo.
Tan pronto como Trajano se convirtió en emperador romano, planeó una campaña contra Dacia que dio como resultado la Primera Guerra Dacia que transcurrió entre 101 y 102.
La razón usada para esta campaña fue la falta de respeto de Decébalo respecto a los romanos, y el hecho de que no consiguió respetar los acuerdos de paz alcanzados tras los encuentros de los años 87 y 88.

Tropas de Trajano cruzando el Danubio por por un puente de pontones
Además de las nueve legiones romanas que ya estaban situadas en el Danubio, Trajano llevó dos más, la Legio X Gemina y la Legio XI Claudia, y creó dos legiones nuevas, la Legio II Traiana Fortis y la Legio XXX Ulpia Victrix donde cruzó el Danubio en Viminacium, haciendo lentamente su camino hacia Dacia.
Para la campaña inicial, Trajano dispone de 86.000 hombres repartidos entre 7 legiones y 41 cohortes y alas, (infantería y caballería) de unidades auxiliares y algunas vexillationes de otras legiones.
El ejército marchó sobre el paso cercano a la ciudad de Tapae donde, se atrincheró el líder dacio con unos 40.000 hombres, entre la infantería dacia y la caballería sármata.
Dada la inferioridad numérica de sus fuerzas preparó una encerrona a Trajano, o sea, frente a la ciudad de Tapae atrincheró su infantería armada con espadas curvadas, bloqueando el paso por un angosto valle, mientras en un lado ocultó a los arqueros y jinetes sármatas y dacios en los bosques que bordean el camino.
Pero Trajano, previendo la situación, dividió su ejército en dos grupos. El primero dirigido por el propio emperador lo formaban las legiones Legio I Adiutrix y Legio II Adiutrix Pia Fidelis, Legio IV Flavia y Legio VII Claudia.
Además, contaba con las dos cohortes de la Guardia Pretoriana , 20 de infantería auxiliar y 30 mixtas con unas 10 alas de caballería, en total unos 57.000 hombres que se dirigió frontalmente hacia los 30.000 hombres de infantería que presentaba Decébalo en el estrecho paso por el que obligó a pasar a Trajano.

Campaña romana en Dacia en los años 101 y 102
Varias de las cohortes auxiliares y vexillatio se ocuparon de cubrir los flancos mientras el segundo contingente dejado al mando de Tercio Juliano se internó en el bosque con las legiones Legio I Italica, Legio V Macedonica, y Legio XIII Gemina, unos 29.000 hombres, para expulsar a la caballería sármata escondida en él y neutralizar así su emboscada.
Los dacios resistieron la ofensiva romana, pero al estallar una tormenta, los dacios creyeron que era un signo de los dioses y como consecuencia de ello decidieron retirarse.
Trajano esperaba la llegada de la primavera para llevar a cabo su ofensiva sobre Sarmizegetusa. Decébalo se aprovechó de la nueva situación, y en el invierno de 101 a 102, atacó a la provincia romana de Mesia, produciéndose un gran choque en la Adamclisi.
Al año siguiente, Decébalo, tras algunas escaramuzas menores y con su capital bajo asedio, se rindió, o sea, la guerra había durado tan sólo unos meses.
Dacia quedó convertida en un estado tributario y aliado de Roma, por lo que varias legiones fueron acantonadas en su territorio para asegurar el dominio romano.
Fuente: http://kiwix.demo.ideascube.org/wikipedia.es/A/Batalla_de_Tapae_(101).html