El jesuita mexicano que fotografiaba espíritus
Así, en Popular Mechanics explicaron que el sacerdote había descubierto el método años antes “por accidente” cuando, mientras experimentaba con “algún tipo de pintura luminosa”, dejó un momento sobre una hoja de papel “un objeto cubierto con esa sustancia” y, al levantarlo, descubrió una “débil impresión fotográfica del objeto”. “Esto le llevó a intentar transferir una imagen directamente a una placa fotográfica untándola primero en pintura y luego dejándola sobre la superficie sensible”. Los resultados no sólo eran sorprendentes, sino que además no afectaban a la placa lo suficiente como para que alguien se diera cuenta de que había sido manipulada.
Según Harry Houdini, cuando llegaba el momento de firmar la placa para garantizar que no habría cambiazo, el sacerdote llevaba oculta en la palma de la mano izquierda una foto empapada en fósforo. La imagen se impresionaba cuando el cura apoyaba esa mano en la placa mientras estampaba su firma de control con la derecha.
Fuente: https://cronicasmundosocultos.blogspot.com.es/