Suiza dedica un museo a la última bruja europea ejecutada en el siglo XVIII

Anna Göldin (1734-1782) fue una sirvienta al servicio de Johann Jacob Tschuldi, un importante hombre de la clase alta en el cantón de Glarus, que era médico, juez y alto cargo municipal.
Con el tiempo surgieron rumores que los vinculaban sentimentalmente pero las relaciones carnales entre personas de estamentos sociales tan dispares eran en aquellos tiempos socialmente incompatibles para la sociedad suiza.
Por ese motivo Anna Göldin tenía que desaparecer y se amaño un juicio falso sobre aparentes actividades de brujería donde Göldin confesó bajo tortura de ser una pervertida y que había envenenado a una de las cinco hijas de Tschuldi, Anne Miggeli, que escupía reiteradas veces alfileres y puntas.

Sala de Exposiciones del Museo Anna Göldin, en Glarus, Suiza
Como consecuencia de estas afirmaciones el jurado la declaró culpable y poco tiempo después, o sea, el 13 de junio de 1782 fue finalmente decapitada.
El caso de Anna Göldin está considerado como uno de los juicios contra la brujería mejor documentados de Europa ya que el museo dispone de las copias de las más de 700 páginas del expediente judicial.

Reconstrucción de la celda donde permaneció recluida Anna Göldin
A pesar que estos juicios en principio eran secretos, y por costumbre se destruían al finalizar los mismos cualquier acta original, el escribano judicial había realizado clandestinamente varias copias y se las filtró a un periodista alemán llamado Heinrich Ludwig Lehmann que al ser descubierto de estar en posesión de esos documentos tuvo que huir a Génova.
El periodista alemán publicó finalmente los hechos lo que causó una oleada de protestas desde Alemania contra las autoridades suizas; e incluso las autoridades municipales de Zürich manifestaron su malestar ante la corporación de Glarus subrayando que un proceso de esa índole era ir contracorriente al espíritu de la Ilustración reinante en esa época.
En el recorrido por el Museo Anna Göldin se puede ver la sentencia a muerte, los interrogatorios, los pasquines de búsqueda y captura.
Fuente: http://www.vinosycaminos.com/texto-diario/mostrar/854817/suiza-dedica-museo-ultima-bruja-europea-ejecutada-siglo-xviii