Las tablillas cuneiformes de hace 2700 años que describen la enfermedad de la epilepsia

Hace 2.700 años era normal pensar que las convulsiones causadas por la epilepsia no eran fruto de una actividad anormal del cerebro, sino que detrás había nada más y nada menos que un demonio.
Asó lo creían los asirios que habitaban el antiguo Irak y así lo dejaron plasmado con un dibujo en una tablilla cuneiforme que describe distintos tratamientos médicos.
Troels Pank Arboll, investigador de la Universidad de Copenhague se encontraba estudiando tratamientos médicos antiguos plasmados sobre una tablilla cuneiforme.
Al analizar su reverso pudo notar una extraña figura en cuya silueta podían dilucidarse cuernos, cola y una lengua en forma de serpiente que según se indica en el propio texto, fue la causa de la temida enfermedad de Bennu, que describe los síntomas típicos de la epilepsia.
Según Pank, encontrar dibujos que ilustren poderes sobrenaturales en tablillas con tratamientos médicos y mágicos es muy raro ya que por lo general, en estas se representan figuras utilizadas por los curanderos en sus rituales, sin embargo, en esta ocasión se trata de un demonio.
El texto también dice que el demonio actuó en nombre del dios lunar Sîn cuando infligió epilepsia a una persona pues los asirios y babilonios creían que había una conexión entre la luna, la epilepsia y la locura.
Fuente: https://mysteryplanet.com.ar/site/cientificos-descubren-al-demonio-de-la-epilepsia-en-una-tablilla-de-hace-2-700-anos/