Guelta d´Archei, la más famosa laguna del desierto del Sáhara

Un guelta es como se denomina en árabe a una poza, una balsa de agua o una laguna pequeña, bien sea de carácter estacional, temporal o permanente pues los beréberes y los Tuareg lo llaman agelman, y son frecuentes en los canales de drenaje o wadis del desierto del Sáhara y a veces también se los llama oasis de guelta.
Algunos gueltas pueden ser permanentes si se alimentan de una fuente constante, como un manantial pero otros se crean cuando un río se seca y a lo largo de su curso se forman bolsas de agua cuando el agua subterránea aflora a la superficie en zonas de depresión, formando piscinas y embalses.
Si se forman sobre cisternas naturales de roca y además están protegidos de la excesiva exposición al sol, los gueltas pueden ser extensos y de duración permanente o estacional larga.
Un ejemplo de esto son los gueltas de Adrar de los Iforas, un macizo montañoso de Mali repleto de pilas de bloques erosionados de granito, donde se forman numerosos embalsamientos de agua y otro, es el llamado oasis de Timia, en Níger, que tiene hasta una cascada estacional y es uno de los pocos lugares de la zona donde crecen árboles frutales.
En las cercanías de algunos gueltas hay grabados y petroglifos en las rocas, lo que indica así que existen desde muy antiguo y a ellos acudían cazadores-recolectores prehistóricos.
Luego fueron utilizados por los nómadas como abrevaderos para el ganado pues un ejemplo de esto es el guelta de Tikoubaouine en Tassili n’Ajjer, Argelia.
De todos los gueltas que existen en el desierto del Sáhara el más famoso es el Guelta d’Archei, situado en el macizo de Ennedi al noreste de Chad (al sureste de la ciudad de Fada), un enorme baluarte de piedra arenisca con cañones y farallones rodeados de arena.
La zona es una de las más remotas del planeta, que tan solo las caravanas de camellos se atreven a cruzar y se trata de una pequeña laguna permanente en la que habitan varias especies animales, encajonada en un desfiladero de altos farallones verticales, que le confieren un aspecto de gran impresión visual.
El Guelta d’Archei es importante no solo por la espectacularidad de su ubicación, sino también porque es el único lugar del desierto del Sáhara donde sobreviven los cocodrilos que antiguamente llegó a ocupar toda la región sahariana e incluso los pantanos y ríos del sur del Mediterráneo.
Además, el entorno del guelta cuenta en la zona denominada Manda Guili con arte pictórico, pinturas y grabados, de más de 8.000 años de antigüedad y se trata de algunas de las obras mejor conservadas de todo el macizo, debido a su posición elevada que impide la erosión.
El macizo de Ennedi cuenta con al menos veinte manantiales perennes o semi perennes, varios gueltas y charcas, pero que apenas alcanzan más de unas decenas de metros de extensión durante la estación seca.
Fuente: https://www.meneame.net/m/cultura/guelta-d-archei-mas-famosa-laguna-desierto-sahara