Los orígenes de Barrio Sésamo

Sésame Street, conocido en España como Barrio Sésamo, se emitió por primera vez en las emisoras públicas de Estados Unidos en noviembre de 1969 y actualmente se encuentra en su temporada 47 de emisión.
Sesame Street se ha emitido en más de 120 países y llegó a España en 1975 bajo el nombre de ‘Ábrete Sésamo´ integrándonse en el programa “Un globo, dos globos, tres globos” de Televisión Española en horario de tarde.
Pero no fue hasta 1978 cuando la cadena formó su propia versión de la serie con personajes que hoy en día son muy recordados como Espinete, la gallina Caponata o Don Pimpón.
El programa de entretenimiento ofrecía tres contenidos adaptados a todo el público infantil, el primero se dirigía a los niños de entre tres y cinco años, el segundo comprendía las edades de seis y nueve años, y el último entre los nueve y doce.
Barrio Sésamo formó parte de los niños desde su nacimiento. Era un programa que se veía diferente al resto de la programación infantil de la época y que buscaba un entretenimiento educativo, enseñando a los niños, entre otras cosas, los colores, las letras, los números, los días de la semana e incluso como cruzar la calle o la importancia de la higiene.
La serie transcurre en un barrio, donde se reúnen todos los personajes, creados a partir de marionetas y disfraces. Muchos de los personajes que han pasado por Barrio Sésamo se han convertido en historia de la televisión, como por ejemplo la famosa pareja de Epi y Blas, la gallina Caponata, el erizo Espinete ,Don Pimpón, Coco, la rana Gustavo o el monstruo de las galletas.
La que fue la serie más vista desde hace 50 años y la más querida por los estadounidenses hoy tiene una calle en su memoria: ‘Sesame Street´ situada al oeste de Manhattan y posee un decorado similar a la calle que se veía en los rodajes de Barrio Sésamo.
Personajes de Barrio Sésamo
Primera etapa
La Gallina Caponata (interpretada por Emma Cohen): Apareció en la primera temporada de emisión de Barrio Sésamo basada en el personaje Big Bird de Sesame Street que era de color amarillo canario pues es un personaje con carácter curioso que intenta conectar con los niños pequeños, o sea, ensañaba así a los niños a leer y a aprender conceptos básicos como buenas noches o buenos días, aunque no patinaba ni bailaba como el personaje original.
Pérez Gil (interpretado por Jesús Alcaide): Amigo y compañero fiel de La Gallina Caponata, es un caracol verde con gafas de color negro al que le encantaba leer y que tiene las respuestas a las preguntas que así Caponata y los niños piden en sus cartas.
Durante la emisión de los capítulos, se daba paso a escenas del programa original Sesame Street donde a aparecían otros personajes como Epi y Blas, Coco o Gustavo.
Segunda etapa
En 1983, después de un paréntesis en la emisión de capítulos de Barrio Sésamo, apareció Espinete y Don Pimpón sustituyendo a la Gallina Caponata, ganándose el cariño de los niños y mayores pero esta etapa finalizó en 1986.
Espinete (interpretado por Chelo Vivares): Era un erizo gigante de color rosa que vivía en el barrio con varios personajes de la serie incluido su inseparable amigo Don Pimpón. Su personalidad, sus aventuras y sus canciones marcaron a varias generaciones.
Don Pimpón (interpretado por Alfonso Vallejo): Él mismo se define como trotamundos, y le encantaba contar a la gente del barrio las aventuras que había vivido en sus viajes.
Actualmente, Espinete y Don Pimpón se esconden en un baúl en la sede de Televisión Española en Madrid como símbolo de la cadena pública.
Chema, el panadero (interpretado por Juan Ramón Sánchez): Era un personaje que tenía una panadería en el barrio y uno de los más queridos ya que caía bien a todo el mundo.
Ana (interpretada por Isabel Castro): Amiga de todos los niños del barrio y que ayudaba así a Espinete en todo lo que era necesario, o sea, siempre estaba contenta y le encantaba cantar y bailar con los niños.
En esta temporada, durante la emisión de los capítulos se daba así paso a escenas del programa original Sesame Street donde aparecieron nuevos personajes como Súper Coco o los Nabucodonosorcitos.
Tercera etapa
En 1988 apareció una nueva serie, «Los mundos de Yupi», que no igualó el éxito de Espinete y sus amigos, principalmente por la desaparición de nuestro querido erizo rosa.
La serie la protagonizaban una pareja de extraterrestres, Yupi (muñeco anaranjando, interpretado así por Consuelo Molina) y Astarki (interpretado por Alfonso Vallejo y que en la anterior etapa dio así voz a Don Pimpón), procedentes del planeta Tacatón que se ven obligados a bajar a la Tierra para arreglar su nave y donde recibirán cariño y amistad por los habitantes de la Tierra hasta que encuentren combustible para volver a casa.
Los mundos de Yupi fue una producción 100% española y como no se obtuvo el éxito esperado resulta que sólo se emitió durante tres temporadas, siendo la última “Los Cuentos de Yupi”, donde Yupi presenta cuentos que son interpretados por marionetas de la serie y que estaban narrados por él mismo.
Cuarta temporada
En 1996 se estrenó una nueva temporada de Barrio Sésamo donde el personaje principal se llamaba Bluki (monstruo peludo de color azul, ingenuo, torpón, bonachón pero lleno de buenas intenciones) y estaba acompañado por tres amigos, Gaspar, Vera y Bubo.
También destacan otros personajes famosos en Barrio Sésamo como:
Coco: Azul y peludo es muy conocido por sus trabajos enseñando a los más pequeños cosas como por ejemplo las diferencias entre arriba y abajo subiendo y bajando las escaleras varias veces seguidas.
Además de interpretarse así mismo, también interpreta a Supercoco que es capaz de volar cuando está vestido con su casco y su capa pero que no es capaz de aterrizar. Los personajes de la serie, cuando le oyen llegar siempre dicen «¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es… [Se oye un estruendo al estrellarse Supercoco contra el suelo] ¡¡¡Supercoco!!!»
Otro personaje al que interpreta Coco es el de Sheriff Coco que soluciona conflictos a lomo de su Jaca Paca, que tenía mucho más sentido común que él.
Epi y Blas: Epi se caracteriza por su papel infantil y travieso mientras que Blas es de carácter más adulto, algo gruñón y aparentemente aburrido. El objetivo de crear estos dos personajes era mostrar como dos personas con personalidades distintas pueden ser amigos.
La Rana Gustavo: De profesión periodista y conocido como “El reportero más dicharachero” donde su verdadero nombre es “Kermit the frog” y su novia es la “Cerdita Peggy”.
Triqui, el monstruo de las galletas: De pelo azul, boca grande y ojos saltones, se caracteriza por no parar de comer galletas y por sus frases «¡Yo querer galleta! ¡Yo comer galleta! ¡Aumm ñam ñiam ñiam ñiam!».
El Conde Draco: Su nombre original es Count Von County y su principal trabajo es enseñar a los niños nociones básicas de matemáticas. Tiene murciélagos como mascotas con los que vive en un viejo castillo.
Juan Olvido: Su nombre original es Forgetful Jones. Despistado y olvidadizo siempre va acompañado de su caballo Buster que le ayuda a recordar cosas tan importantes como cepillarse los dientes.
Óscar el Gruñón: Aunque en 1969 era de color naranja, ahora es de color verde y vive así en un cubo de basura donde su trabajo es mostrar a los niños como no se tienen que comportar.
Elmo: Es pequeño, rojo, peludo y con nariz anaranjada y su papel en la serie es presentar actos educativos junto con sus compañeros.
Series como Barrio Sésamo educaron y entretuvieron a varias generaciones por medio de guiones en los que hacían partícipes a los más pequeños.
Fuente: https://deepsanddeeps.com/blog/barrio-sesamo/