Muhammad Ali Pasha al-Mas’ud ibn Agha

Muhammad Ali Pasha al-Mas’ud ibn Agha fue un gobernador Otomano de Egipto a menudo conocido como el fundador del Egipto moderno pues gobernó sobre el Bajo Egipto, el Alto Egipto, Sudán y partes de Arabia y el Levante durante su reinado.
Muhammad Ali Pasha nació en Kavala una ciudad que ahora está en Grecia el 4 de marzo de 1769 en una familia albanesa, que se cree que se originó en Korçë donde su padre Ibrahim Agha era un comerciante marítimo que se desempeñó como comandante otomano en Kavala y Zeynep su madre era hija del «Ayan de Kavala».
Su padre falleció cuando él era joven y fue criado por su tío y sus primos. Ali era un niño trabajador que solía recaudar impuestos en su ciudad nataly ello le valió el rango de segundo comandante bajo su primo Sarechesme Halil Agha.
En 1798 el Imperio Otomano en Egipto fue ocupado por las tropas francesas bajo el mando de Napoleón Bonaparte y luego, o sea, en 1801 Ali llegó a Egipto como segundo al mando de un regimiento albanés de 300 hombres para expulsar a los franceses de Egipto.
En 1805 se había convertido en virrey del sultán otomano en Egipto y había alcanzado el rango de Pasha y este ascenso al poder lo llevó a eliminar a los mamelucos la antigua oligarquía gobernante.
Aseguró que los miembros de la clase religiosa se convirtieran en pensionistas del gobierno y puso fin a todos los movimientos de rebelión entre los agricultores, o sea, estaba cambiando la forma en que Egipto se estaba reconstruyendo en esa época.
Debido a sus campañas militares las necesidades financieras de Muhammad Ali también aumentaron enormemente y Alí inicialmente apoyó al sultán otomano para derribar la rebelión en Arabia y Grecia a lo que fue seguido por su invasión de Nilotic Sudan en busca de reclutas para su ejército.
Tuvo éxito en la mayoría de sus invasiones; sin embargo en la batalla de Navarino en 1827 sufrió un gran revés y perdió su flota durante la intervención europea en Grecia.
Ali libró una guerra contra el sultán otomano alrededor de 1831-1833 y obtuvo el control de Siria hasta Adana y en julio de 1840 Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia se coludieron para adquirir así el control de Siria lo que dificultó que Ali tuviera una mayor independencia en el Imperio Otomano.
Alrededor de 1841 se le concedió el derecho hereditario de gobernar Egipto y Sudán. Sin embargo no lo gobernó durante mucho tiempo ya que se retiró del cargo a fines de la década de 1840.
Muhammad Ali se casó con Emine Nosratli una viuda rica y curiosamente ella era su prima materna como su madre y su madre eran hermanas. Tuvo varias consortes e hijos, o sea, Tawhida Hanim e Ibrahim Pasha.
En 1848 transfirió su poder reinante a su hijo Ibrahim que durante un viaje en su barco tuvo así una fiebre severa donde sufrió convulsiones y alucinaciones. Sobrevivió al viaje pero falleció a los seis meses pues le sucedió en el trono su sobrino Abbas I.
Ali se puso muy enfermo alrededor de 1848, ni siquiera fue informado de la muerte de su hijo y un año después murió en el Palacio de Ras el-Tin en Alejandría el 2 de agosto de 1849. Se encuentra enterrado en la misma mezquita que había encargado en la Ciudadela de El Cairo.
Todavía sigue siendo un hito en El Cairo hoy y dado que a sus descendientes se les concedió el dominio hereditario sobre Egipto y Sudán, reinaron sobre Egipto hasta la revolución de 1952.
Fuente: https://www.ecured.cu/Muhammad_Ali_Pasha