El asesinato de José Delgado Guzmán

El 22 de enero de 1910 era asesinado José Delgado Guzmán conocido como “El Federal” a manos de, supuestamente, tres asesinos.
Guzmán era uno de los vendedores más conocidos de El Rastro madrileño, en donde compraba y vendía desde ropa vieja hasta maquinaria antigua y de segunda mano.
Era habitual que viajara a Galicia para comprar o vender sus productos y pasara allí varios días o incluso semanas, pero en esta ocasión este viaje sería el último.
Un día corriente, a mediados del mes de enero, alguien se le acercó y para a ofrecerle la compra de maquinaria de una fábrica de azúcar que estaba a punto de cerrar en Padrón, Galicia.
Al parecerle un buen negocio, decidió aceptar y marcharse de viaje con este desconocido personaje pero a pesar de perder el tren decidieron coger el que salía hacia León, hacer parada para hacer algunos otros negocios y después seguir camino hasta Galicia.
Guzmán portaba un sobre con el dinero suficiente para cerrar el negocio que le ofrecían y algunos otros más, o sea, el sobre contenía un total de unas 50.000 pesetas.
A mediados de febrero la familia de Guzmán comenzó a inquietarse y decidieron escribir al dueño de la azucarera de Padrón para asegurarse de que el negocio realmente existía.
A los días llegó la respuesta, negando que la fábrica fuera a cerrar y confirmando que no se vendía ningún tipo de maquinaria y como consecuencia de ello, la familia interpuso la denuncia de la desaparición de José Delgado Guzmán y la prensa se hizo eco de su desaparición.
Uno de los hijos, junto con un investigador criminal, se desplazaron a León y después a Galicia para tratar de seguir la pista de Guzmán y su acompañante.
Tras varios días de investigación y pesquisas, conocen que ambos se desplazaron a Orense y posteriormente a Santiago ya que durante las investigaciones se conoció la aparición de un cadáver en las cercanías de una población llamada Samín que podría ser El Federal.
Tras desplazarse allí el hijo para el reconocimiento, se confirma que no es él, por lo que las investigaciones continúan ya que aún está en paradero desaparecido.

El juez Marquina (centro) junto a sus auxiliares
Tras un tiempo en la que no paraban las investigaciones, apareció el cadáver de Antonio Expósito “El Gallego” esta vez en La Roda, víctima de asesinato.
El asesino era Nicolás Rodríguez “Valentón” que acusó, en declaraciones al juez, a “El Gallego” del asesinato de El Federal declarando que el asesinato había tenido lugar en una finca en la que vivía alquilado Antonio Fernández “Marracú” y que había sido este quien había ayudado a “El Gallego” a cometer el crimen y a enterrar el cadáver en una mina situada en las cercanías de la finca.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo las excavaciones que darían, efectivamente, con el cuerpo de El Federal pues tenía un golpe muy profundo en el lado izquierdo de la cabeza a través del cual había salido parte de la masa encefálica.

Casa de Marracú, uno de los asesinos de «El Federal»
La reconstrucción de los hechos arrojó que El Federal llegó engañado a Orense entre el 21 y el 22 de enero de 1919 y que fue asesinado en esa misma fecha con el objetivo de robarle el dinero que portaba.
“El Marracú” fue detenido en España después de huir a América y pasar por varios países sudamericanos y Estados Unidos, en donde acabó herido de bala. Tras ser encarcelado de manera provisional, enfermó de tuberculosis y murió antes de ser procesado. Nunca confesó.
En el juicio en el que se acusaba a “Valentón” de un delito de asesinato con premeditación y alevosía la acusación pedía pena de muerte y una indemnización de 15.000 pesetas.
Finalmente, a falta de pruebas consistentes, el juez absolvió a Nicolás Rodríguez “Valentón”.
Fuente: https://citv.es/hoy-en-el-crimen/muere-asesinado-jose-delgado-guzman-el-federal/