Incidente Kyūjō

El incidente de Kyūjō fue un intento de golpe de Estado militar en el Imperio de Japón pues al final de la Segunda Guerra Mundial producido en la noche del 14 al 15 de agosto de 1945, justo antes del anuncio de la rendición de Japón a los Aliados .
El golpe fue intentado por la Oficina de Estado Mayor del Ministerio de Guerra de Japón y así como por muchos miembros de la Guardia Imperial para detener el movimiento de rendición.
Los oficiales asesinaron al teniente general Takeshi Mori de la Primera División de la Guardia Imperial e intentaron falsificar una orden para ocupar el Palacio Imperial de Tokio ( Kyūjō ).
Además, intentaron poner al emperador Hirohito bajo arresto domiciliario, utilizando la 2ª Brigada de Infantería de la Guardia Imperial, pero no lograron persuadir al Ejército del Distrito Este y al alto mando del Ejército Imperial Japonés para que siguieran adelante con la acción.
Debido a que no lograron convencer al ejército restante de expulsar a la Casa Imperial de Japón, resulta que realizaron un suicidio ritual y en consecuencia, el comunicado de la intención pues de una rendición japonesa continuó según lo planeado.
El 26 de julio (hora de Berlín), la Conferencia de Potsdam emitió una declaración sobre los términos de la rendición de Japón y cuando la Declaración de Potsdam fue recibida en Japón por onda corta, el Ministro de Asuntos Exteriores Shigenori Tōgō entregó una copia al Emperador de Japón, Hirohito.
Después de repasar la declaración punto por punto, el emperador le preguntó a Tōgō si esos términos «eran los más razonables de esperar dadas las circunstancias» a lo que este respondió que si y entonces el emperador dijo: «Estoy de acuerdo. En principio, son aceptables». Sin embargo, a fines de julio, los otros ministros no estaban listos para aceptar la declaración.
El 9 de agosto de 1945, el gobierno japonés, respondiendo a los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, a la declaración de guerra de la Unión Soviética y así a la pérdida efectiva de los territorios del Pacífico y Asia continental, decidió aceptar la Declaración de Potsdam.
El mismo día se inauguró el Consejo Supremo para la Dirección de la Guerra pues ante la corte imperial japonesa pues en el Consejo, el Primer Ministro Kantarō Suzuki , el Ministro de Marina Mitsumasa Yonai y el Ministro de Relaciones Exteriores Shigenori Tōgō sugirieron a Hirohito que los japoneses deberían pues aceptar la Declaración de Potsdam y rendirse incondicionalmente.
Después del cierre de la sesión del refugio antiaéreo, Suzuki reunió nuevamente al Consejo Supremo para la Dirección de la Guerra, ahora como una Conferencia Imperial, a la que asistió el emperador Hirohito.
En la medianoche del 10 de agosto, la conferencia se reunió en un refugio antiaéreo subterráneo y donde Hirohito estuvo de acuerdo con la opinión de Tōgō, lo que resultó en la aceptación de la Declaración de Potsdam y posteriormente, el enviado japonés a Suiza y Suecia comunicó la decisión a los aliados .
Fuente: https://hmn.wiki/es/Ky%C5%ABj%C5%8D_incident