Grandes inventos de la historia: la Esfera Armilar

La esfera armilar es un antiguo instrumento empleado hasta el año 1.600 que servía para determinar las coordenadas celestes de los astros y se cree que fue inventada hacia el año 255 a.C. por el astrónomo griego Erastótenes.
Estaba construida por un cierto número de círculos (de donde viene su nombre latino “armilla”, que significa brazalete) insertos el uno en el otro, representando el ecuador celeste, la eclíptica, el horizonte, el zodiaco, etc, de tal manera que una vez dirigida hacia una estrella, se podían leer sus coordenadas celestes sobre unas escalas graduadas.
Las esferas armilares fueron utilizadas por los astrónomos árabes, por Hiparlo y Ptolomeo, y durante los siglos XV y XVI tuvieron un gran desarrollo.
En la bandera portuguesa, la esfera amarilla que envuelve el escudo esquematiza este instrumento astronómico, y nos remite a la época de los descubrimientos marítimos portugueses del siglo XV, tan asociados a las observaciones astronómicas.
Además, nos la podemos encontrar representada en el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belem, que son sin duda destacados monumentos de Lisboa.
Fuente: https://www.antiquus.es/p-23/Orientacion-y-Medida/Esfera-armilar/Esfera-Armilar-(g)