El olvidado emperador que quiso erradicar la corrupción en Roma y fue asesinado a los 86 días

Tras el asesinato de Cómodo el 31 de diciembre del año 192 desestabilizó por completo el Imperio romano por lo que Oublio Helvio Pertinax fue el encargado de mantener en orden un extenso territorio que se derrumbaba económicamente.
No obstante, y pese a los planes a largo plazo que tenía en mente el sucesor de Cómodo, también fue asesinado convirtiéndose se convertía en uno de los emperadores más breves de la historia de Roma con tan solo 86 días de reinado.
Había nacido en Alba el 1 de agosto del año 126, en el seno de una familia humilde donde su padre, Helio Suceso, era un liberto donde Pertinax había pasado gran parte de su vida en el Senado.
De hecho, se hacía llamar el «príncipe del Senado» logrando importantes éxitos contra los bárbaros y los partos en la frontera oriental donde gobernó diversas provincias con excelente sentido y brillante gestión.
Tras el asesinato de Cómodo, y un desconocimiento total por saber quién le sucedería, Pertinax fue elegido emperador. Este hecho era de lo más anómalo debido a las reticencias que podían generar su origen humilde y su avanzada edad —en aquel entonces tenía 65 años—.
A su llegada, el envejecido emperador descubrió la profunda crisis económica en la que estaba sumida Roma pues se vio obligado a llevar a cabo todo tipo de recortes que le convertirían en un emperador poco popular los primeros días de gobierno.

El Senado Romano
Entre algunas de las medidas que llevó a cabo fue la venta de los bienes de Cómodo, así como sus esclavos y concubinas, además de las tierras para que estas fueran cultivadas.
Trató en todo momento en mantener el orden en el Imperio y sus políticas moderadas le acercaban a lo que una vez había instaurado Marco Aurelio, o sea, Pertinax fue un hombre muy modesto que huyó de toda exaltación y despreció las demostraciones de poder.
Es más, no hizo partícipes a sus familiares de los títulos y dignidades imperiales y con el tiempo fue recordado como un emperador «amable» al que el pueblo adoró.
Maquiavelo lo describió como amante de la justicia, enemigo de la crueldad, compasivo y benevolente y, aunque todos estos atributos parecen virtuosos, fueron los mismos atributos que le condenaron.

Asesinato de Pertinax el 28 de Marzo de 193
Fue hecho emperador en contra de la voluntad de sus soldados, quienes, habituados a vivir de manera licenciosa bajo Cómodo, no pudieron soportar esa vida honesta a la que aquél los quería reducir.
Un 28 de marzo de 193, tras apenas 86 días como emperador del Imperio romano, un grupo de 300 pretorianos se dirigió al palacio de Pertinax donde fue asesinado.
El asesinato de Pertinax dejó clara que la corrupción de Roma no era la excepción, sino una norma de Estado y tras ello los pretorianos subastaron la posición imperial vacante y el senador Didio Juliano se convirtió en el nuevo emperador.
Este hecho derivó en una breve guerra civil en la que finalmente se impuso Septimio Severo. Pero, a pesar de que este último reconoció a Pertinax como legítimo emperador y ejecutó a los soldados que lo habían asesinado, no prosiguió las políticas económicas de Pertinax.
Fuente: https://www.elespanol.com/cultura/historia/20200611/olvidado-emperador-quiso-erradicar-corrupcion-roma-asesinado/496450673_0.html