El avistamiento del OVNI del Ferrol en 1966
En una madruga del invierno de 1966 varios testigos observaron un aparato luminoso sobre los astilleros de Fene que, tras sobrevolar Astano durante unos veinte minutos fue moviéndose lentamente hacia Bazán y más tarde desapareció dirigiéndose a la boca de la ría. Los testigos afirmaron que parecía un platillo volante de color amarillo y de alrededor de 12 metros de diámetro, con unas luces de colores intermitentes.
Horas más tarde los tripulantes del pesquero Reina María vieron caer al mar un insólito objeto humeante y, extrañados intentaron recuperarlo. Lo que finalmente izaron fue un gran objeto de forma redonda y con abundante y extraña tecnología. Podría tratarse de un platillo volante de no ser por una gran inscripción en la que se leía NASA y unos números. Al llegar al puerto de la Coruña ya tenían esperando a las autoridades militares que se apresuraron a requisar el aparato.
De La Coruña se traslada a Ferrol, y más concretamente a los túneles que llevan a la base de submarinos de La Graña donde será custodiado en dependencias secretas.
La versión oficial del misterioso suceso fue por entonces que se trataba de un prototipo UAV espía de la NASA, un aparato no tripulado. Poco después se avisa del hallazgo a la base naval de Rota y un grupo de militares estadounidenses se lleva días más tarde el aparato.
Vista aérea de la base militar de la Graña en 1966
Esta versión concuerda con la realidad de la época en Ferrol. Por entonces, los Astilleros estaban construyendo buques de guerra para países árabes en conflicto con Israel, aliado en esos momentos de los EEUU. Ferrol constituía pues, una zona de alto interés. Posiblemente los Estados Unidos pretendían fotografiar los buques en construcción.
En contraposición, hay quien dice que si el aparato espía pretendía pasar desapercibido no tendrían sentido las luces parpadeantes en el exterior. Además la tecnología era demasiado avanzada para la época, por lo menos para lo que oficialmente se conocía en nuestro país. Para ellos es más verosímil que se tratase de un objeto extraterrestre.
Los papeles pertenecientes al expediente secreto sobre el ovni fueron desclasificados el 11 de junio de 1993.
Informe que relata el avistamiento del OVNI en Ferrol
Dicho informe relata que a las 23:30 horas del 2 de abril de 1966, desde la Estación Radio Receptora de La Carreira, un cabo primero electricista, un celador y dos marineros observaron, a la izquierda del monte Campelo, “un objeto luminoso de luz opaca muy intensa no reflectora, variando de forma cada cinco minutos aproximadamente”. El avistamiento duró unos 45 minutos y, durante ese tiempo, al cabo se le ocurrió coger una cámara fotográfica y tomar una instantánea con una exposición de 68 segundos. Media hora antes de que el OVNI fuese avistado desde la Estación Radio Receptora, fue divisado por un marinero de guardia en la localidad ferrolana de Jubia.
Esquema de avistamiento a través de dibujos realizados por los testigos
En el expediente desclasificado se adjunta un esquema del desarrollo del avistamiento, dibujado en base a los testimonios de los testigos. Éstos, según se puede leer en el informe, vieron durante tres cuartos de hora cómo el objeto volador iba variando de forma. De luna creciente pasó a media luna creciente, un fragmento de media luna creciente, una circunferencia y, finalmente, un rectángulo. En cuanto a su tamaño, también cambió: pasó de unos diez metros de diámetro al inicio del avistamiento, a unos dos metros al final del mismo. En cuanto a la fotografía del OVNI tomada por el cabo electricista, en el informe sólo consta una fotocopia de la misma de muy mala calidad, en la que sólo se aprecia una mancha blanca sobre fondo negro.
Fuente: https://paseandoporferrol.wordpress.com/