La batalla del Fuerte Eben-Emael

Eben-Emael fue una fortaleza belga ubicada entre las ciudades de Lieja y Maastricht, cerca del Canal Alberto, cuya función era defender Bélgica de una posible invasión alemana siendo construida entre 1931 y 1935, y se ganó la reputación de ser impenetrable.
El día 10 de mayo de 1940, 85 Fallschirmjäger (soldados paracaidistas) de los comandos brandenburgueses alemanes aterrizaron en el techo de la fortaleza utilizando planeadores y después de duros combates dentro de la fortaleza, la guarnición de la misma se rindió y como consecuencia de ello los 1200 soldados belgas que la constituían fueron hechos prisioneros.
Eben-Emael, hoy en día todavía en pie, tiene forma de diamante y antes de la Batalla de Francia, se trataba de la principal esperanza que tenían los belgas, de contener una muy posible invasión alemana y otra función era la de destruir tres puentes claves para los invasores.

Plano de Fort d’Ében-Émael con sus defensas
Esta fortaleza había sido ideada en el siglo XIX, pero hasta la construcción del Canal Alberto en la década de los años 30, Bélgica no pudo disponer de una ruta fluvial que no pasara por el territorio holandés e hiciese así viable la construcción del fuerte.
La gran cúpula de acero y hormigón de la fortaleza hizo pensar a los aliados que la misma era impenetrable, por lo que al trazar sus planes para detener la invasión alemana consideraron que la fortaleza los detendría durante semanas, dándoles tiempo a los aliados de entrar a Bélgica y afianzar sus posiciones.
Los aliados no podían entrar antes que los alemanes porque el gobierno belga se había declarado neutral y había expulsado a los ejércitos anglo-franceses de su territorio.

La Operación Fall Gelb
Por supuesto, los alemanes eran conscientes de la fuerza defensiva de la fortaleza, por lo que construyeron una réplica en la ya ocupada Checoslovaquia para que los paracaidistas practicaran el asalto.
Esto unido a la información que obtuvieron sobre las estructuras y el tipo de construcción utilizado permitió ensayar las acciones que se deberían realizar en los puntos débiles del fuerte.
La toma del fuerte se preparó de forma tan minuciosa que incluso se llegaron a realizar grabaciones de vídeo por el propio ejército alemán durante el ataque para su posterior estudio.
El mismo Adolf Hitler ideó el plan de utilizar planeadores para que los asaltantes bajaran, en lugar de llevar a cabo el salto en paracaídas, porque esto los dispersaría por un área muy extensa.
También ideó utilizar unos explosivos llamados cargas huecas para penetrar las cúpulas y un buen servicio de espionaje e inteligencia proporcionó a Alemania la superioridad necesaria sobre las desprevenidas unidades belgas.

Paracaidistas alemanes, preparados y en formación
El 10 de mayo de 1940, acabó la etapa de tensa paz llamada la Guerra en broma, o sea, cuando 141 divisiones alemanas se lanzaron contra los Países Bajos.
Los asaltantes, comandados por el Primer Teniente Witzig, aterrizaron en el techo de la fortaleza, usando por primera vez planeadores en un asalto, así como cargas huecas y lanzallamas en lugar de ametralladoras.
Por su parte, los belgas lograron destruir uno de los tres puentes, retrasando pues a una división de infantería alemana que venía a ayudar a los asaltantes.
Sin embargo, finalmente los agotados paracaidistas pudieron ser relevados y los defensores belgas tuvieron al fin que rendirse y desde entonces, el uso de los planeadores en operaciones de asalto fue muy común, o sea, la toma del Puente Pegasus como en el rescate de Mussolini.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_Eben-Emael