Valentiniano III

Valentiniano III (419 -, 455) era el hijo de Constancio III y de Gala Placidia, sucedió a Honorio en Occidente, bajo la dependencia de Teodosio II, que era el emperador de Oriente.
Durante su reinado fue abandonada Britania y entonces el Imperio quedó a merced de los bárbaros donde el poder lo ejercieron su madre y también el general Aecio, que en el año 454 murió asesinado, tras haber gobernado en Occidente en su nombre durante años y meses después él fue asesinado.
En el año 437 se casó con su prima Eudoxia en Constantinopla pues durante su reinado el imperio occidental se precipitaba a su decadencia. Bretaña fue abandona en 446, Aecio no pudo retener a Galia contra los francos, hunos y los borgoñeses.
Bonifacio perdió a África en 439, derrotado por los vándalos que estaban al mando de Hunerico y debido a ello el 17 de julio del año 425 se les ordenó a todos los cismáticos que salieran de Roma.
Ese mismo año se reafirmó la inmunidad de los clérigos de la jurisdicción civil, aunque Valentiniano abrogó este privilegio más tarde en el año 452 y el 8 de abril de 436 se les prohibió a los judíos que desheredaran a los niños que se convirtieran al cristianismo.
Valentiniano fue un fuerte adversario de los maniquos y entonces en el año 445 los declaró culpables de sacrilegio: les prohibió residir en las ciudades e indicó que no tenían capacidad para desempeñar ningún acto judicial.
Cuando León I apeló a él en la disputa con San Hilario de Arles respecto a los derechos metropolitanos de éste, le envió una constitución a Aecio, que era gobernador de Galia, y apoyó fuertemente a León.
Con ello enfatizó la supremacía papal, fundada en la posición de San Pedro como cabeza del episcopado y señaló la necesidad de un supremo líder en el reino espiritual pues ordenó a las autoridades civiles llevar ante Roma a cualquier obispo que se negase a comparecer allí al ser citado por el Papa.

Sólido romano con el rostro de Valentiniano III
En el año 447 emitió un edicto con el objetivo de prevenir la violación de los sepulcros y en febrero del año 450 estaba en Roma con su esposa y la madre para la celebración de la festividad de San Pedro y luego de consultas con el papa León, tomó medidas efectivas para convocar concilio en Calcedonia en octubre del año 451.
Valentiniano se presentó ante Sixto III (432-440) con 2,000 libras de plata así para construir un tabernáculo en la Basílica de Letrán; además, presentó un gran ornamento dorado representando a Cristo y sus apóstoles para la gran Confesión de San Pedro.
Valentiniano presentaba con el tiempo un carácter cada vez más vengativo, flojo y vacilante pues parece que su madre descuidó adrede su actitud y la forma de actuar.
Ante la amenaza de que llegaba Atila, huyó de Ravena, donde se encontraba su residencia imperial, y se fue a Roma, la cual fue salvada cosa que se sabe por el Papa San León.
Tras la muerte de su madre en el año 450 y luego en 454 mandó a asesinar a Aecio y sus amigos. Pero, tras esta acción Valentiniano III fue asesinado en Roma (Campo de Marte) por dos de sus guardaespaldas el 16 de Marzo de 455.
Fue emperador de Roma entre el 425-455 y con su muerte se pone fin a la “dinastía teodosiana” y el de todos los linajes de emperadores romanos.
Fuente: https://www.ecured.cu/Valentiniano_III