El origen de la palabra «Ok»

La más extendida de las teorías asegura que surgió en la Guerra de Secesión de Estados Unidos (1861-1865), o sea, que nació como una abreviatura de que, tras el combate, todo había salido bien.
«Existe una dudosa versión que nos cuenta que en la Guerra de Secesión norteamericana, al regresar las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra ‘0 Killed’ (cero muertos)», explica el escritor Juan José Jurado en su libro 365 curiosidades asombrosas de los deportes.
Otras teorías menos secundadas aseguran que la expresión ‘ok’ proviene pues de los nativos de la tribu choctaw, en cuyo lenguaje la palabra ‘oke’ significaba estar de acuerdo y también se atribuye con ello su procedencia a un error ortográfico del que fuera 7º presidente de EEUU, Andrew Jackson.
Otra teoría, defiende su nacimiento en el año 1837, cuando Martin Van Buren se presentó como entonces como candidato a la presidencia de EE.UU. en 1840 y se ganó el apodo de ‘Old Kinderhook’, en referencia a su lugar de nacimiento, popularizándose la abreviatura ‘OK’ utilizada por sus seguidores para transmitir la idea de ‘todo correcto’.
La investigación científica más famosa acerca del origen de la expresión ‘ok’ la llevó a cabo el etimólogo estadounidense, Allen Walker Read, en 1963. Este investigador descubrió que la primera aparición publicada conocida de ‘ok’ con su significado actual se hizo en el diario estadounidense, The Boston Morning Post, el 23 de marzo de 1839.
Este periódico acostumbraba a inventar acrónimos burlescos que se escribían intencionadamente sin tener ninguna correspondencia con la ortografía. Así, Allen Walker Read encontró en un artículo la expresión ‘O.K.’, junto a la aclaración ‘all correct’ (todo correcto).
Fuente: https://as.com/diarioas/2021/11/13/actualidad/1636801353_434609.html