El fantasma de la calle Ayestarán

Después de que el 25 de octubre de 2001 se produjera el incendio del edificio que antiguamente albergó a la firma farmacéutica y de perfumería Warner-Hudnut, situado en la esquina de la calle Ayestarán y la Estrella, en el municipio habanero de El Cerro, los transeúntes evitan pasar bajo su portal por temor a un inminente derrumbe de los muros que quedan en pie.
El inmueble también cobijó al hotel El Sol para caballeros y devino, después de 1959, en apartamentos familiares llenos de barbacoas de madera, unas separaciones que buscaban aumentar artificialmente el espacio habitable.
Eso fue precisamente lo que hizo, aquel aciago 25 de octubre de 2001, que los bomberos tardaran pues muchas horas en apagar el fuego que se extendió a toda velocidad por las vigas, los tablones y los falsos techos.
La construcción albergaba nada menos que a 60 familias y que había sido declarado inhabitable diez años antes. Sin embargo, incluso en su deteriorado estado siguió siendo uno de los edificios más hermosos de la barriada, con su forma que sobresale como la proa de un barco con detalles neoclásicos y barrocos.
Según las investigaciones que se llevaron a cabo tras sofocar el incendio, los bomberos cloncluyeron que todo pudo deberse a que uno de los vecinos debió de haber dejado una cocina encendida en alguna de las viviendas, pero también se habló de una vela o de un cigarrillo y si a ello le añadimos todos los años sin mantenimiento y la cantidad de madera hicieron el resto.
Por desde entonces, muchos han sido testigos de que al cruzar por esta calle dicen ver figuras y sombras fantasmales además de ruidos, susurros… en todo el edificio.
Fuente: https://www.14ymedio.com/cuba/fantasma-calle-Ayestaran_0_3193480630.html