Mujeres asesinas: Elvira Enid Barney

Elvira Enid Barney nació en Mullens el 22 de enero de 1904 pues era hija de Sir John Ashley Mullens (1869–1937), corredor de bolsa, y Evelyne Maude Adamson (1874–1962); y fue una socialité y actriz inglesa conocida profesionalmente como Dolores Ashley .
Fue juzgada por el asesinato de su amante, Michael Scott Stephen, en 1932 donde la prensa británica informó ampliamente sobre el juicio pero acabó siendo declarada inocente, pero murió cuatro años después en una habitación de hotel de París.
Conoció a John Sterling Barney, un cantante estadounidense, en una fiesta en 1927 y poco tiempo después, o sea, el 2 de agosto de 1928 se casaron pero al año siguiente John Barney tuvo que regresar a los Estados Unidos.
A primeras horas de la mañana del día 31 de Mayo la policía acudía al domicilio de Elvira Dolores Barney, en el número 21 de William’s Mews, Knightsbridge, respondiendo a un aviso telefónico.
A su llegada encontró a la señora Elvira Barney presa de un ataque de histeria pues junto a ella yacía en el suelo el cuerpo de su amante con una bala en el pulmón.
A pesar de su estado, Mrs. Barney declaró que habían tenido una disputa («a causa de una amiga de Stephen») que terminó en una pelea por la posesión de su revólver.

La escena del crimen, en William Mews, Knightsbridge, Londres
«Mientras luchábamos -él quería quitármelo y yo que me lo devolviera- el revólver se disparó solo. Nuestras manos estaban juntas, las suyas y las mías…»
Se le permitió volver durante una temporada a casa de sus afligidos padres, una elegante mansión de Belgrave Square, pero el 3 de junio fue arrestada y poco después se celebró el juicio..
Presidió el tribunal encargado de juzgarla el magistrado Mr. Travers Humphreys, actuando como fiscal Mr. Percival Clarkey y Mr. Patrick Hastings como defensor.
Numerosos vecinos afirmaron haber oído frecuentes disputas entre Stephen y la acusada; uno de ellos, la esposa de un chófer, declaró haber visto en cierta ocasión a Elvira Dolores Barney asomarse a una ventana y disparar contra su amante, que se encontraba en el patio.
El forense Bernard Spilsbury, que había examinado el cadáver poco después de la muerte, insistió en que no podía tratarse de un suicidio y para probar su teoría había estado ensayando con un esqueleto.
Hastings interrogó brevemente a Spilsbury y se dirigió después al jurado: «…Sir Bernard Spilsbury no ha hecho ninguna afirmación que se oponga al testimonio de Mrs. Barney sobre cómo ocurrió la muerte… Su declaración no afecta para nada a mi defensa».
Mister Robert Churchill, experto en armas de fuego, aseguró que el revólver de la acusada, de cinco tiros, calibre 32, fabricado en América, era uno de los modelos más seguros, o sea, para dispararlo se necesitaba una presión considerable.

Noticia de prensa que recoge la noticia del crimen de Elvira Barney.
Hastings hizo notar la falta de seguro en el arma y después de cogerla apretó el gatillo varias veces, diciendo: «No parece que sea necesaria una enorme fuerza muscular».
El interrogatorio de Elvira Dolores Barney revistió una gran fuerza dramática cuando el defensor, poniendo el revólver en el borde del banquillo de la acusada, gritó, de repente: «¡Coja ese revólver, Mrs. Barney!».
Esta, respondiendo a un reflejo nervioso, lo levantó automáticamente con la mano derecha, haciendo así dudar al jurado de la exactitud del testimonio de la esposa del chófer que había afirmado que, cuando Elvira Dolores Barney disparó sobre su amante desde la ventana, sostenía el arma con la mano izquierda.

Imagen de Elvira Barney tras ser declarada inocente
Elvira Barney fue declarada no culpable de asesinato y homicidio involuntario, pero fue declarada culpable de posesión de arma de fuego pero la prensa informó que Elvira Barney se jactaba de haber matado a Stephen en una fiesta de celebración luego del veredicto.
Barney se mudó a Francia, después de haber sido repudiada por su familia y poco después fue encontrada muerta en una habitación de hotel de París el 25 de diciembre de 1936 después de regresar borracha la noche anterior.
Fuente: https://criminalia.es/asesino/elvira-dolores-barney/