El asesinato de Stanford White

Stanford White (9 de noviembre de 1853 – 25 de junio de 1906) fue un arquitecto estadounidense, socio cofundador del estudio de arquitectura McKim, Mead & White, pionero entre las firmas del estilo Beaux-Arts y que llevó a cabo el diseño de casas para sus clientes adinerados, así como diversos edificios públicos, institucionales y religiosos.
Murió en 1906, asesinado de tres disparos por el millonario Harry Kendall Thaw, demencialmente obsesionado así con la anterior relación de su esposa, la actriz Evelyn Nesbit, con White. El caso judicial subsiguiente fue calificado por la prensa sensacionalista de la época como «El Juicio del Siglo».
White nació en la ciudad de Nueva York, hijo del erudito shakesperiano Richard Grant White y de Alexina Black Mease (1830–1921) pues su padre tenía muchas conexiones en el mundo del arte de Nueva York y entre sus amistades figutaban el pintor John LaFarge, el diseñador Louis Comfort Tiffany y el Frederick Law Olmsted.
En 1884, White se casó con Bessie Springs Smith, de 22 años, que procedía de una familia socialmente destacada de Long Island y la residencia del matrimonio White, Box Hill, no solo era su hogar, sino que también sirvió de escaparate para ilustrar así la lujosa estética del diseño que White ofrecía a posibles clientes adinerados y la pareja tuvo un hijo, Lawrence Grant White.
La presencia de White en el teatro del jardín de la azotea del Madison Square Garden en la noche del 25 de junio de 1906, había sido una decisión improvisada.
Originalmente había planeado estar en Filadelfia por negocios; pospuso el viaje cuando su hijo Lawrence llevó a cabo una visita inesperada a Nueva York y acompañados por la figura de la sociedad de Nueva York James Clinch Smith, cenaron en Martin’s, cerca del teatro, donde Harry Kendall Thaw y su esposa Evelyn Nesbit también estaban allí cenando.
La presentación teatral de esa noche fue el estreno de «Mam’zelle Champagne» y durante el final del programa, «I Could Love A Million Girls», Thaw se acercó a White, sacó una pistola, y a unos 50 cm de su objetivo, dijo: «Has arruinado a mi esposa», y le disparó tres tiros, dos veces en la cara y una vez en el hombro izquierdo, matándolo instantáneamente.
Parte de la cara de White fue arrancada por los disparos, y el resto de sus rasgos habían quedado irreconocibles, ennegrecidos por la pólvora.

El New York American haciéndose eco de la noticia
La reacción inicial de la multitud no fue de alarma, ya que determinadas bromas entre personajes del escalón superior pues de la sociedad de Nueva York eran comunes en aquella época. Sin embargo, cuando se hizo evidente que White estaba muerto, entonces se produjo una reacción de histeria.
Thaw, un millonario de Pittsburgh con un historial de grave inestabilidad mental, era un marido celoso que veía a White como su rival ya que cinco años antes, White había emborrachado y luego agredido sexualmente a una Nesbit inconsciente, cuando tan sólo tenía 16 años y él 47.
En los años siguientes, el arquitecto había permanecido como una potente presencia en la vida de Nesbit pues cuando resultó ser asesinado, White hacía mucho que tenía otras amantes, y se conjetura que no estaba al tanto del deseo de venganza de Thaw contra él.
White consideraba a Thaw un bocazas de poca monta, lo categorizó como un payaso y, lo más revelador, es que lo llamó «pug de Pensilvania», una referencia a la cara de niño de Thaw.
En realidad, Thaw admiraba y odiaba a la vez el estatus social de White pues reconoció que compartían la misma pasión por sus estilos de vida similares. Sin embargo, a diferencia de Thaw, que tenía que operar en la sombra, White podía desarrollar todas sus relaciones sin censura y, aparentemente, con impunidad.

Harry Kendall Thaw en la prisión
Lawrence Grant White, de diecinueve años, se sintió culpable después de que su padre fuera asesinado, culpándose a sí mismo por su muerte. «¡Ojalá hubiera ido [a Filadelfia]!» se lamentó.
Años más tarde, escribiría con amargura: «En la noche del 25 de junio de 1906, mientras este asistía a una actuación en el Madison Square Garden, Stanford White recibió un disparo desde atrás [de] un degenerado enloquecido, cuya gran riqueza fue utilizada así para mancillar la memoria de su víctima durante la serie de notorios juicios que siguieron».
White fue enterrado en St. James (Nueva York).
Inmediatamente, la mañana siguiente al asesinato, la cobertura de noticias se volvió caótica, y avanzó con un impulso implacable, o sea, los periódicos de William Randolph Hearst airearon en grandes titulares el asesinato, y los procesos legales que siguieron se conocieron como El Juicio del Siglo.
Pocos amigos o asociados dieron un paso adelante para defender públicamente a White y su amigo cercano, el escultor Augustus Saint-Gaudens, estaba gravemente enfermo y no podía hablar.
Richard Harding Davis, un popular corresponsal de guerra, se enojó con la prensa sensacionalista, que, según estaba convencido, había distorsionado los hechos.

Evelyn declarando como testigo durante el juicio.
Un editorial, que apareció en «Vanity Fair», criticando a White y destrozando su reputación, llevó a Davis a escribir una refutación y el artículo apareció el 8 de agosto de 1906 en la revista Collier’s:
Desde su muerte, White ha sido descrito como un sátiro. Responder a esto diciendo que fue un gran arquitecto no es responder en absoluto … lo más importante es que fue un hombre muy bondadoso, considerado, gentil y varonil, que ya no podrá haber hecho las cosas que se le atribuyen, asegurando que podría haber asado a un bebé en un asador. Grande en mente y en cuerpo, era incapaz de la menor mezquindad. Admiró a una mujer hermosa como admiró cada otra cosa hermosa que Dios nos ha dado; y su deleite por cada una era tan agudo, tan infantil, como agradecido por cualquier otra.
El informe de la autopsia hecho público por el testimonio del forense en el juicio de Thaw reveló que White se encontraba así pues gravemente enfermo en el momento de su asesinato.
De hecho, habría sucumbido en breve a cualquiera de las diversas enfermedades que sufrió como la de: enfermedad de Bright (una dolencia renal degenerativa), tuberculosis incipiente y un deterioro grave del hígado.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Stanford_White