RAYOS X REVELAN DETALLES OCULTOS EN UNA PINTURA DONDE APARECE JOHN DEE
John Dee fue un estudioso, filósofo, navegador, médico y astrólogo de la corte de la reina Isabel I de Inglaterra. A menudo se le recuerda como un hombre enigmático que repetidamente traspasaba la línea que separa ciencia y ocultismo. Una reciente toma de imágenes por rayos X de la pintura titulada “John Dee realizando un experimento ante Isabel I”, obra de Henry Gillard Glindoni, aporta detalles ocultos hasta ahora que destacan la faceta mística de este famoso personaje histórico.
The Guardian informa de que estas imágenes de rayos X encargadas para la reciente exposición del Real Colegio de Medicina de Londres titulada “ Estudioso, cortesano, mago: la biblioteca perdida de John Dee ,” han revelado que Dee aparecía en un principio en este cuadro rodeado de un círculo de calaveras humanas.
El cuadro original podría haber sido en un principio una representación más precisa de John Dee y sus intereses. Repasando la vida de John Dee, la autora de Ancient Origins Ryan Stone escribía:
«Por lo que John Dee llegó a ser más conocido fue por sus esfuerzos en intentar comunicarse con el mundo espiritual, concretamente con los ángeles celestiales. Este trabajo estuvo precedido por intentos de comprender el factor unificador de la naturaleza, que él creía que podía ser desvelado combinando métodos mágicos y matemáticos.»
Detalle del círculo de las calaveras descubierto en el cuadro
Dee era muy metódico en su trabajo, y fue conocido por utilizar ciertos objetos muy concretos, como un espejo de obsidiana negra y una bola de cristal destinados a posibilitar la comunicación con los ángeles . La bola de cristal, el “disco mágico” y el espejo de adivinación de Dee están todos ellos incluidos en la actual exposición del Real Colegio de Medicina de Londres.
La revista Smithsonian ofrece una posible explicación al detalle inicial del círculo de calaveras pintado por Glindoni, explicando que “Tras la muerte de Isabel, los hombres de ciencia habrían pintado a Dee como un necio y un iluso. Sería este legado el que podría haber inspirado a Glindoni para que añadiera estas calaveras a su pintura, quizás junto con la obsesión de la época victoriana por la muerte. ¿Pero por qué decidió suprimirlas finalmente?”
La respuesta a por qué el autor del cuadro ocultó finalmente el círculo de calaveras se desconoce, aunque Birkwood ha declarado a The Guardian que es probable que el individuo que encargó la pintura quisiera ofrecer una impresión diferente de John Dee, o que sencillamente le inquietara el macabro aspecto de la escena. Según Birkwood, “Glindoni tuvo que conseguir que se pareciera a lo que vemos ahora, serio y augusto, a diferencia de lo que era, algo fantasmal y esotérico. Este hecho resume las dos impresiones diferentes que la gente tenía de Dee y cómo luchaban una y otra por imponerse.”